Fuente:agencias
La Paz,06/12/2016(El Pueblo en Línea)-El Gobierno de Bolivia invertirá ocho millones de dólares para instalar 20.000 paneles solares en la región de Yunchará, al sur del país, fortaleciendo así el desarrollo de energía limpia, señala un reporte del Ministerio de Hidrocarburos.
El "proyecto solar" en Yunchará permitirá generar unos 5,2 megavatios suficientes para abastecer de energía eléctrica el departamento de Tarija (sur) y al resto del país a través del sistema integrado, reporta Sputnik.
Bolivia invertirá 121,8 millones de dólares para desarrollar energías alternativas El lunes la Empresa Nacional de Electricidad ENDE entregó y firmó el contrato con la Asociación Accidental Consorcio Emias de Bolivia — Elecnor de España para la construcción del proyecto Planta Solar Fotovoltaica Yunchará.
El Gobierno de Evo Morales ha priorizado proyectos energéticos que eviten la contaminación ambiental. Para el periodo 2020-2025, esperan que Bolivia será referente porque toda su generación de energía será mediante energías renovables.
El proyecto solar de Yunchará busca aprovechar los altos índices de radiación solar, permitiendo la reducción de 6.500 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) equivalentes por año, añade documento oficial.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Bolivia avanza en el desarrollo de energía limpia
Expertos descifran la profecía del Tarot para el 2017
Especialistas desarrollan un nuevo topógrafo corneal de alta resolución
Tim Roth confiesa que su abuelo abusó sexualmente de él
Actor de "Narcos" es el nuevo ministro de Cultura de Perú
Un hombre pasa de dormir en baños públicos a ser un inversionista millonario
Confirma la autenticidad de los códices que contienen el primer retrato de Jesucristo
Indignación por la escena de la violación en la película 'El último tango en París'
Un hombre ciego recupera un 50% de visión gracias a un trasplante de células madre
Fumar menos de un cigarrillo al día aumenta en un 64% el riesgo de muerte prematura