 
      
    Fuente:agencias
LONDRES,26/01/2017(El Pueblo en Línea)-Científicos estadounidenses han establecido un nuevo método para detallar la composición química de los meteoritos que formaron la Tierra, según un estudio que publica hoy la revista Nature y reseña El Informador.
El planeta comenzó a configurarse hace 4.600 millones de años a partir del choque de cuerpos espaciales de diversos tamaños, si bien la tarea de determinar la composición isotópica -cantidad de átomos de determinados elementos químicos- de ese material primigenio ha supuesto un reto para la ciencia hasta ahora.
El suceso geológico más importante de la historia terrestre fue la diferenciación entre su núcleo metálico y el manto rocoso, compuesto por silicatos, un cambio que puede explicar la distribución actual de los elementos.
Aquellos componentes más solubles en compuestos metálicos, como el oro, el cobalto y el iridio, descendieron hacia el núcleo, mientras que otros, como el oxígeno y el calcio, permanecieron en la capa rocosa más superficial.
A partir del estudio de esos movimientos, los investigadores creen que la mayoría del material que se añadió al planeta en su última fase de formación provenía de meteoritos conocidos como condritas de estatita, en los que el hierro no se encuentra en forma de óxidos, sino como sulfuros o como metal puro.
Esa conclusión desafía el punto de vista sostenido hasta ahora por diversos investigadores, dado que la composición de las condritas de estatita es muy distinta a la de las rocas de la superficie terrestre.
En el mismo número de la revista científica británica, Mario Fischer-Gödde, de la Universidad de Münster, en Alemania, publica un trabajo en el que sugiere que la Tierra adquirió sus elementos "volátiles", incluida el agua, a lo largo de toda su fase de formación, no solo en sus últimas etapas.
Algunas hipótesis sostienen que ese tipo de compuestos se acumularon una vez el gran impacto que dio origen a la Luna ya se había producido, en la fase final de la formación del planeta. El trabajo de Fischer-Gödde indica, sin embargo, que la última oleada de meteoritos que recibió la Tierra no fue la fuente principal de esos elementos volátiles, una explicación que encaja con la hipótesis de que las condritas de estatita fueron los bólidos más comunes en esa última fase.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
 Detallan composición de meteoritos que formaron la Tierra
Detallan composición de meteoritos que formaron la Tierra Estudio concluye que la simpatía podría estar relacionada con la forma del cerebro
Estudio concluye que la simpatía podría estar relacionada con la forma del cerebro Presidente chino pide esfuerzos continuados para construir ejército fuerte
Presidente chino pide esfuerzos continuados para construir ejército fuerte Entrevista con Aldo Corradossi, tesorero de la Federación del Fútbol de Chile
Entrevista con Aldo Corradossi, tesorero de la Federación del Fútbol de Chile Fútbol: Brasil y Colombia se enfrentan para recaudar fondos para las familias de las víctimas del accidente aéreo
Fútbol: Brasil y Colombia se enfrentan para recaudar fondos para las familias de las víctimas del accidente aéreo La belleza del glaciar Gangbu en el Tibet
La belleza del glaciar Gangbu en el Tibet La youtuber más famosa de Israel conmociona la red con su falsa muerte en directo
La youtuber más famosa de Israel conmociona la red con su falsa muerte en directo Aumentan los casos de discapacidad visual en países desarrollados
Aumentan los casos de discapacidad visual en países desarrollados Un hombre consigue un mejor trabajo mejor por devolver pertenencias olvidadas en su taxi
Un hombre consigue un mejor trabajo mejor por devolver pertenencias olvidadas en su taxi La alimentación futura podría ser las albóndigas de grillo y el falafel de gusanos
La alimentación futura podría ser las albóndigas de grillo y el falafel de gusanos
