Fuente:agencias
Ciudad de México,04/02/2017(El Pueblo en Línea)-México se ha convertido en el tercer país más letal para los periodistas, con 11 comunicadores y trabajadores de los medios asesinados en 2016, solo por detrás de Irak y Afganistán, con 15 y 13 fallecidos durante el ejercicio de su profesión.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) publicó su lista anual de periodistas y profesionales de medios de comunicación asesinados por motivos profesionales, que en 2016 se saldó con 93 muertes, destaca la Agencia Andina de Noticias.
La lista revela que la región de Oriente Medio y Mundo Árabe es la más peligrosa, con asesinatos a periodistas en Irak (15); Yemen (8); Siria (6) y Jordania (6). La mayoría de ellos trabajaban por su cuenta y carecían de un equipo de protección y formación en seguridad, indicó el informe de la Federación Internacional de Periodistas.
La siguiente zona más letal es Asia Pacífico, con Afganistán (13); India (5); Pakistán (5); Filipinas (3) y Bangladesh (1).
En América Latina, Méxicolleva la delantera con 11 asesinatos, Guatemala(6), Brasil (3), Perú, Honduras y Venezuela con 2 casos fatales, respectivamente.
En África, 3 comunicadores fueron asesinados en Somalia; Libia (2) y Guinea(3), Sudán del Sur(3) y en la República Democrática del Congo(3).
En Europa, se verificaron 2 asesinatos en Turquía y 1 en Ucrania.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
México es el tercer país del mundo con más periodistas asesinados
Afirman que las acampadas pueden ayudar a conciliar el sueño
La Fundación Jack Ma ofrece un millonario programa de becas para Australia
Trump firma acciones ejecutivas para modificar regulación financiera
Ferrocarriles chinos transportan 52 millones de pasajeros durante Fiesta de Primavera
Despedida de una anciana a su hijo conmueve a los internautas
La mujer más tatuada de Europa es española
Fotografían curiosas espirales del casquete polar norte de Marte
China registra 258,1 millones de viajes durante los primeros 4 días del Festival de la Primavera
Facebook deberá pagar 460 millones de euros por robar la tecnología de realidad virtual a ZeniMax