BRUSELAS, 16 abr (Xinhua) -- La tecnología en tercera dimensión se está desarrollando rápidamente a nivel mundial y conlleva un enorme potencial de creación de nuevas oportunidades de negocios y cooperación entre las empresas europeas y las compañías chinas.
Christophe Hermanns, director de Vigo Universal, una destacada compañía de tecnología 3D con sede en Bélgica, hizo estas declaraciones durante una entrevista con Xinhua.
La compañía tecnológica belga se dedica a ofrecer soluciones de software de 3D para hardware de 3D como cascos de realidad virtual, impresoras y sensores 3D.
Hermanns hizo su primer viaje a China en 2016 y participó en varias tecnologías de alta tecnología en Shenzhen y Shanghai, en donde se reunió con muchos inversionistas y clientes.
El empresario dijo que sus experiencias en China lo hicieron darse cuenta de la forma en la que el mercado chino desea innovaciones tecnológicas, lo que lo inspiró a ampliar sus negocios de tecnología 3D en China.
En los últimos años, la tecnología 3D ha empezado a convertirse en una tecnología transectorial que es utilizada en los ámbitos de manufactura, diseño industrial, entretenimiento y tecnologías de la información y la comunicación como realidad aumentada y realidad virtual.
Hermanns dijo que es vital que las compañías tecnológicas europeas y chinas combinen sus respectivas ventajas para terminar y mejorar sus proyectos en ambos mercados.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Tecnología 3D contribuirá a cooperación chino-europea
China promete mayor cooperación con Eslovenia a través de Iniciativa de Franja y Ruta
China y Lituania acuerdan construir lazos más fuertes
Nuevo papel de Avatar: promotor del parque forestal nacional Zhangjiajie de China
Puesta de sol en el Lago del Oeste de Hangzhou 
Una mujer da a luz en coma y despierta tres meses después
Metro de Shanghai convoca a los pasajeros que organizaron un almuerzo en un vagón de metro
Refuerzan la seguridad en las Tumbas Ming después del robo en el mausoleo imperial
Un escorpión venenoso pica a un pasajero en un vuelo de United Airlines