Fuente:agencias
Beijing, 18/04/2017 (El Pueblo en Línea) -Un asteroide del tamaño del Peñón de Gibraltar descubierto hace casi tres años se acercará a la Tierra este miércoles 19 de abril a unos 1,8 millones de kilómetros, lo que viene a ser 4,6 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna.
Ninguna roca espacial conocida de ese tamaño ha pasado nunca tan cerca, pero la NASA asegura que no hay ninguna posibilidad de que colisione con nosotros.
El asteroide, conocido como 2014 JO25, fue descubierto en mayo de 2014 por astrónomos del Catalina Sky Survey, cerca de Tucson, Arizona, un proyecto del programa para observar objetos próximos a la Tierra de la agencia espacial estadounidense en colaboración con la Universidad de Arizona.
Las últimas mediciones de la misión Neowise de la NASA, dedicada a seguir y caracterizas asteroides y cometas que pululan por nuestro vecindario cósmico, indican que el asteroide tiene aproximadamente 650 metros y su superficie, el doble de reflexión de la Luna. En este momento se sabe muy poco más acerca de las propiedades físicas del objeto, a pesar de que su trayectoria es bien conocida.
El asteroide se acercará a la Tierra desde la dirección del Sol y se hará visible en el cielo nocturno después del 19 de abril. Se prevé que brille a una magnitud 11, por lo que podría ser visible para pequeños telescopios ópticos durante una o dos noches antes de que se desvanezca a medida que su distancia aumente rápidamente.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Un asteroide tan grande como el Peñón de Gibraltar se acerca a la Tierra
Accidente de bus deja 13 muertos y seis heridos en suroeste de China
China promete mayor cooperación con Eslovenia a través de Iniciativa de Franja y Ruta
China y Vietnam celebran décima reunión de comité directivo sobre cooperación
China inicia reforma de tarjetas de residencia permanente de extranjeros
Erigen estatua de la Diosa de la Belleza de los Miao, la más alta de su clase en China
Honran en Beijing el legado del escritor colombiano Gabriel García Márquez
Economía china crece 6,9 % en primer trimestre
Japón hace sonar las alarmas en el Campeonato Asiático de Tenis de Mesa
Muere a los 117 años Emma Morano, la mujer más anciana del mundo