
Denuncian a Bose por espiar a los usuarios a través de sus auriculares
EE.UU., 21/04/2017 (El Pueblo en Línea) - La empresa norteamericana Bose Corp, especializada en aparatos de sonido y auriculares, ha sido denunciada por recopilar supuestamente datos personales sin permiso a través de la aplicación para dispositivos móviles y vender posteriormente la información de sus usuarios relativa a sus hábitos, gustos y contenido escuchado, según ABC.
Según ha desvelado la agencia Reuters, la denuncia se presentó este martes por un usuario, Kyle Zak, en el tribunal federal de Chicago (EE.UU.) al considerar que la empresa vulnera las políticas de privacidad y por su «desprecio total» por la privacidad del consumidor que se descarga gratuitamente la «app» Bose Connect para los auriculares inalámbricos desde las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play.
«La gente debería sentirse incómoda», defiende Christopher Dore, abogado de la acusación, quien considera que «cuando alguien se pone unos auriculares en la cabeza es porque piensa que es privado, pero pueden dar información que no quieren compartir». La empresa americana recomendaba hasta hace poco que para «sacar el máximo provecho a los auriculares» se descargaran la aplicación y proporcionando algunos datos como el nombre, dirección de correo electrónico y número de serie en el proceso de registro.
Sin embargo, el demandante descubrió, leyendo las condiciones del servicio, que la «app» enviaba la información disponible del teléfono móvil inteligente a empresas de terceros como Segment.io, empresa cuyo negocio es la venta y comercialización de datos personales para enviarlos a «cualquier parte».
(Web editor: Elena G., Rocío Huang)
Yin Pizhi se seca el sudor durante su trabajo en un parque en Jinan, provincia de Shandong, el 18 de abril de 2016. [Foto / VCG]
China lanza su primera nave espacial de carga, la Tianzhou-1
La economía de China crece más allá de las cifras
Nacen dos ejemplares de Ibis con Cresta en el centro de cría de Sichuan
Arend F. Van Peer practica kung fu chino con su maestro Lin Zaipei en Fuzhou, capital de la provincia de Fujian, el 18 de abril de 2017. [Foto / Xinhua]
El budismo chino abraza las tecnologías de punta
La tenista Serena Williams, embarazada de su primer hijo
Irina Shayk recupera su figura en tiempo récord tras dar a luz
Descubren un nuevo planeta que puede albergar vida
El segundo lago más grande de México se pierde en un desierto de sal