
Estudiantes de instituto descubren un asentamiento judío de 2.000 años de antigüedad en Israel
Israel, 21/04/2017 (El Pueblo en Línea) - Un grupo estudiantes de un Instituto de Jerusalén eligió una manera original de reducir sus gastos de viaje de fin de curso a Polonia. Hasta 240 jóvenes se fueron a trabajar durante una semana en las excavaciones arqueológicas de Ramat Bet Shemesh, un asentamiento a unos 30 kilómetros al oeste de la capital de Israel, lejos de ordenadores, móviles, tablets y consolas, según La Vanguardia.
Una vez allí, los estudiantes han participado en el hallazgo de un asentamiento judío de unos 2.000 años de antigüedad, un extenso complejo de baños rituales y refugios escondidos en el subsuelo que se ha encontrado en un espacio en el que está previsto construir un nuevo barrio residencial.
En este asentamiento, cuyo nombre antiguo se desconoce, se han encontrado hasta ahora ocho baños rituales, cisternas y refugios. Aunque las casas no han sobrevivido, sus piedras se utilizaron para construir edificios en períodos posteriores, según informa la Israel Antiquities Authority.
Debajo de las viviendas y las instalaciones excavadas en la roca ha aparecido un sinuoso laberinto de refugios escondidos conectados con sofisticados y elaborados complejos que data del siglo II después de Cristo, durante la Rebelión de Bar Kojba. En algunos de estos espacios, los rebeldes de la última de las grandes guerras judeo-romanas rompieron una cisterna para proporcionar a los que se escondían acceso al agua.
(Web editor: Elena G., Rocío Huang)
Yin Pizhi se seca el sudor durante su trabajo en un parque en Jinan, provincia de Shandong, el 18 de abril de 2016. [Foto / VCG]
China lanza su primera nave espacial de carga, la Tianzhou-1
La economía de China crece más allá de las cifras
Nacen dos ejemplares de Ibis con Cresta en el centro de cría de Sichuan
Arend F. Van Peer practica kung fu chino con su maestro Lin Zaipei en Fuzhou, capital de la provincia de Fujian, el 18 de abril de 2017. [Foto / Xinhua]
El budismo chino abraza las tecnologías de punta
La tenista Serena Williams, embarazada de su primer hijo
Irina Shayk recupera su figura en tiempo récord tras dar a luz
Descubren un nuevo planeta que puede albergar vida
El segundo lago más grande de México se pierde en un desierto de sal