La nave espacial de carga Tianzhou-1 de China y el laboratorio espacial Tiangong-2 completaron su primer reaprovisionamiento de combustible en órbita a las 19:07 horas de hoy, lo que añade otro éxito a la misión de la Tianzhou-1.
Dominar la técnica de recarga de combustible en el espacio ayudará al país a construir una estación espacial permanente.
China es el tercer país, además de Rusia y de Estados Unidos, en dominar el reabastecimiento de combustible en el espacio, proceso controlado por técnicos en la Tierra con un duración de alrededor de cinco días.
Una segunda recarga de combustible en el espacio se realizará en junio luego del segundo acoplamiento de la nave de carga con el laboratorio espacial.
La segunda recarga busca poner a prueba la capacidad de la nave de carga para acoplarse con la estación espacial desde diferentes direcciones.
En el último acoplamiento, Tianzhou-1 usará tecnología de acoplamiento rápido.
Con anterioridad, China requirió cerca de dos días para un acoplamiento y el acoplamiento rápido requerirá cerca de seis horas, dijo Bai Mingsheng, diseñador en jefe de la nave de carga.
La Tianzhou-1, la primera nave espacial de carga de China, fue lanzada el 20 de abril desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia meridional china de Hainan.
La nave completó el acoplamiento automático con el laboratorio espacial orbital Tiangong-2 el 22 de abril.
La Comisión Militar Central (CMC) envió una carta de felicitación al personal del programa espacial tripulado de China por el éxito de la misión de Tianzhou-1 y elogió sus aportaciones a la industria espacial del país.
"Esto significa mucho en lo que respecta a realizar nuestro infatigable sueño espacial y nos inspirará para lograr más innovaciones", dijo la CMC en la carta.
En 1992, la autoridad central aprobó un programa espacial tripulado de tres fases. La etapa final implica la capacidad de operar una estación espacial tripulada permanente y hay planes para ponerla en órbita en el 2022.
Puesto que la Estación Espacial Internacional se jubilará en el 2024, la estación espacial china ofrecerá una alternativa prometedora y China será el único país con una estación espacial permanente.
![]() |
Colombia: La tercera edición de la Bogotá Fashion Week
Empleados celebran en el centro de control, en Beijing, capital de China, el 27 de abril de 2017. La nave espacial de carga Tianzhou-1 de China y el laboratorio espacial Tiangong-2 completaron su primer reaprovisionamiento de combustible en órbita a las 19:07 horas del jueves, lo que añade otro éxito a la
En primer robot chino de combate desafía a los japoneses y estadounidenses
Instituto Confucio es un "puente de arcoiris" que conecta corazones: Liu Yandong
Muere un conejo gigante en vuelo de United Airlines
Muere a los 73 años el director de cine Jonathan Demme
La sonda Cassini se posiciona entre Saturno y sus anillos
Julio Iglesias estrena nuevo disco de duetos
La primera mujer bombero de Texas es hispana
El avión gubernamental ruso aterriza de emergencia