WUHAN, 19 ago (Xinhua) -- La ciudad china de Wuhan, un importante centro de transporte ubicado en la zona central del país, ha recibido y despachado más de 200 trenes de mercancías entre China y Europa en lo que va corrido del año, informaron hoy sábado autoridades locales.
Hasta el viernes, 100 trenes de carga habían partido de Wuhan con destino a Europa, y 103 habían arribado a la ciudad procedentes de Viejo Continente. Un total de 18.000 contenedores fueron transportados en los dos sentidos, lo que representa un aumento del 41,5 por ciento frente al año pasado, según Wuhan Asia-Europe Logistics, la empresa que presta el servicio.
La mayoría de los convoyes viajan a Alemania, Francia y Rusia, y las rutas conectan más de 60 ciudades en 28 países asiáticos y europeos.
Dispositivos electrónicos, pantallas, accesorios para automóviles, cables ópticos, acero especial, electrodomésticos, productos químicos y cauchos hacen parte de los productos exportados.
Los transportes que llegan de vuelta contienen ascensores, componentes para automóviles y madera. Además, contenedores climatizados traen leche de Bielorrusia, aceite de cocina de Kazajistán, cerveza de Polonia y de Alemania y vino de Francia.
El 13 de mayo, cuando el tren número 1.000 partió de China, el país ya contaba con 51 rutas hacia y desde Europa, con convoyes viajando desde 28 ciudades chinas a 29 ciudades en 11 países europeos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


