SANTIAGO, 3 jul (Xinhua) -- La Cámara de Diputados de Chile inició hoy el debate de un proyecto de ley que busca impedir el uso comercial de las aguas de los glaciares chilenos y prohíbe intervenciones en su entorno que afecten su conservación.
Según un documento firmado por varios diputados y leído este martes por la diputada del partido Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, "Chile cuenta con el 82 por ciento de los glaciares de toda América del Sur. Sin embargo, carece de una legislación que garantice la protección de estas reservas estratégicas de agua que constituyen un patrimonio ambiental incalculable".
De acuerdo con la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas de Chile, el país tiene en el Campo de Hielo Patagónico Norte unos 4.200 kilómetros cuadrados de superficie de glaciares, y en el Campo de Hielo Patagónico Sur cuenta con 1.500 kilómetros cuadrados de superficie de glaciares.
No obstante, de acuerdo con datos del Centro de Estudios Científicos de Valdivia (Cecs), en 2008 desapareció el glacial Lago Cachet 2, ubicado en la sureña Región de Aysén, en la Patagonia chilena.
"Los glaciares juegan un rol esencial en la conservación del recurso, y hay empresas que embotellan agua proveniente de glaciares y ventisqueros de la Patagonia Chilena, específicamente del glaciar Queulat, en la región de Aysén, vendiéndola como un artículo de lujo en el extranjero", leyó la diputada Pérez.
Los autores del proyecto manifestaron que "si bien existen iniciativas legislativas que buscan proteger los glaciares de forma íntegra y más completa (...) lo cierto es que no ha existido la voluntad política para convertir dichas iniciativas en leyes de la República".
En ese contexto, el documento señaló que "no podrán realizarse en glaciares, zonas de glaciares y periglaciares, actividades que generen impacto significativo o daño ambiental como su remoción, traslado o destrucción; que afecten funciones, dinámicas, y propiedades esenciales de los glaciares, o su desarrollo bajo la superficie que puedan alterar su condición natural, acelerar o interrumpir su desplazamiento, o acelerar su derretimiento".
Además, el documento advirtió que, "tampoco se podrá liberar, vaciar o depositar basuras, productos químicos, material particulado, desperdicios o desechos de cualquier naturaleza o volumen; o ejecutar cualquier otra acción contraria al objeto de esta ley, o que pueda afectar directa o indirectamente las funciones de un glaciar".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


