SANTIAGO, 3 jul (Xinhua) -- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, lanzó hoy un Plan Nacional de Lenguas Digitales que busca impulsar la transformación digital del país sudamericano a través de la capacitación de estudiantes chilenos.
La presentación del programa se dio en el marco de la inauguración del Centro de Innovación del Ministerio de Educación (Mineduc), que desarrollará "distintas iniciativas para los jóvenes del siglo XXI".
"¿Por qué estamos poniendo tanto énfasis en enseñar la programación y el idioma digital?, porque enseña a mejorar las habilidades, enseña a ejercitar nuestro cerebro y enseña a ejercitar nuestros talentos", señaló Piñera durante la inauguración del centro.
El mandatario agregó que el gobierno chileno impulsa estos programas porque lo digital "es un idioma muy importante, y si va asociado con el idioma inglés, están aprendiendo dos idiomas en uno, que van a ser muy necesarios en el futuro".
De acuerdo con el Mineduc, el Plan de Lenguas Digitales tiene como objetivo central "impulsar la transformación digital del país, motivando a estudiantes y entregándoles herramientas que les permitan aprender a programar por cuenta propia".
También se busca capacitar a profesores en el uso de herramientas que contribuyan a promover la enseñanza del pensamiento computacional, el pensamiento crítico y la programación en las aulas chilenas, abundó la dependencia.
El plan tiene un costo de 6,9 millones de dólares y tendrá aportes de la sociedad civil y de empresas privadas.
En la actividad, Piñera estuvo acompañado por el ministro de Educación, Gerardo Valera, quien aseveró que los jóvenes chilenos deben tener las mejores herramientas para desarrollarse en los desafíos de este siglo.
"Estamos muy convencidos que este plan y este Centro de Innovación del Ministerio de Educación es una forma para que Chile se ponga al día, para que Chile dé un gran salto adelante, para que Chile deje de mirar hacia atrás y empiece a prepararse para el futuro, para los tiempos que vienen", dijo Piñera.
Se espera que para 2018, cuando termine el mandato de Sebastián Piñera, existan al menos 3.000 establecimientos educativos que impartan estas clases.
Como parte de las medidas para modernizar Chile, Piñera presentó en junio pasado un proyecto de ley de Transformación Digital, que busca la obligatoriedad del soporte electrónico en procedimientos administrativos, con el fin de modernizar al Estado chileno.
Piñera aseveró, en esa ocasión, que el objetivo de la modernización del Estado es "ayudar a nuestros compatriotas a cumplir sus sueños, a resolver sus problemas, a desarrollar sus talentos y a aprovechar las oportunidades".
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



