
Imágenes microscópicas confocales que muestran macrófagos (rojo) que envuelven cáncer celdas (verde). - Ashish Kulkarni, Brigham and Women's Hospital
Washington, 04/07/2018(El Pueblo en Línea) - Investigadores del Hospital Brigham and Women's (EE.UU.) han diseñado un tipo especial de medicamento que ayuda al cuerpo a comer y destruir las células cancerosas. El tratamiento aumenta la acción de los glóbulos blancos, llamados macrófagos, que el sistema inmune usa para engullir invasores no deseados. Los primeros ensayos en ratones, publicados en Nature Biomedical Engineering, mostraron que la terapia funcionó para tumores agresivos de mama y piel, informa la revista, según ABC.
Los macrófagos (células inmunes que engullen y digieren partículas y patógenos) proporcionan una primera línea de defensa contra las bacterias y los virus y también pueden ayudar a destruir las células cancerosas. Además, desempeñan un papel paradójico: despiertan al sistema inmune a la acción (macrófagos M1) y al mismo tiempo sofocan la inflamación (M2). Los investigadores han descubierto que las células cancerígenas eluden la destrucción por los macrófagos de dos maneras: al convertir las células en macrófagos M2 dóciles y al enviar una señal de "no me coman" que engaña a los macrófagos M1. Ahora, los investigadores han desarrollado un tratamiento terapéutico con una doble acción para eliminar ambos mecanismos.
El nuevo medicamento es una especie de ‘supramolecula’ y ha sido fabricado a partir de moléculas componentes que se unen como bloques de construcción. Los investigadores probaron la terapia en animales con formas agresivas de cáncer de mama y cáncer de piel y compararon el medicamento con otro actualmente disponible en la clínica.
Los investigadores planean continuar probando la nueva terapia en modelos preclínicos para evaluar la seguridad, la eficacia y la dosis. La terapia supramolecular que han diseñado ha sido autorizada y esperan trasladar la terapéutica a ensayos clínicos en los próximos años si las pruebas preclínicas siguen siendo prometedoras.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


