BUENOS AIRES, 21 nov (Xinhua) -- El "sherpa" (representante) argentino ante el Grupo de los Veinte (G20), el embajador Pedro Villagra Delgado, dijo hoy que su país respaldará la apertura comercial basada en reglas durante la Cumbre de Líderes del mecanismo que tendrá lugar en Buenos Aires los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre.
En entrevista con Xinhua, el diplomático afirmó que "Argentina se mostrará a favor de la apertura comercial basada en reglas, en favor de un mayor flujo comercial (a nivel mundial)".
Villagra destacó el papel cooperador y buena fe de China ante el G20 y anticipó que Argentina se propondrá como un "amigable componedor" para acercar a las partes y lograr "consensos" de cara al futuro.
La cumbre del G20 en Buenos Aires, la primera que tendrá lugar en un país sudamericano, se realizará en un contexto donde las políticas de proteccionismo y unilateralismo amenazan el crecimiento mundial.
Según Villagra, durante las deliberaciones de los líderes en el predio de Costa Salguero, ubicado al norte de Buenos Aires, Argentina "buscará llegar a un consenso entre todas las partes".
"Contamos con la mejor voluntad de los líderes para llegar a consensos y mostrar un G20 activo", afirmó el diplomático argentino.
Respecto a los temas que podrían suscitar mayor debate entre los asistentes a la cumbre, Villagra enumeró "el cambio climático, la cuestión comercial, el foro global del acero, los migrantes y refugiados y la forma de encarar la lucha contra la corrupción".
El representante argentino dijo que su país "actuará como un 'amigable componedor', a favor del libre comercio, sabiendo que hay reglas que se deben modernizar, como por ejemplo en la Organización Mundial del Comercio (OMC) la cuestión vinculada al comercio digital".
Agregó que se "buscará un comunicado de líderes que refleje consenso y la labor de lo que se ha venido haciendo a lo largo del año".
En ese sentido, precisó que "para ello necesitamos la buena voluntad de todos. Reflejar los consensos, además, en un comunicado corto, de tres a cuatro páginas que todos puedan entender".
Sobre el papel de China durante la presidencia argentina del G20, Villagra resaltó la actitud de "mayor cooperación" manifestada por Beijing.
"(Hemos contado) con un rol muy cooperativo de China", expresó el funcionario.
Villagra explicó que las tres prioridades de la presidencia argentina del G20 durante 2018 han sido el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible.
En conjunto, los miembros del G20 representan alrededor del 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, dos tercios de la población del planeta y el 75 por ciento del comercio internacional.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


