Londres, 23/03/2020 (El Pueblo en Línea) -Los científicos británicos consideran que la pérdida de olfato total o parcial pueden ser otro de los síntomas de coronavirus que facilitaría la detección de contagiados inclusive en las personas asintomáticas, destaca Sputnik.
La pérdida de olfato parcial o total denominada anosmia e hiposmia es otro síntoma que los científicos británicos recomiendan tomar en cuenta a la hora de detectar a los contagiados por COVID-19 que se ha propagado a pasos agigantados por el mundo.
Según el estudio realizado por la Asociación Británica de Otorrinolaringología (ENT) se tienen pruebas de que un número importante de personas contagiadas de China, Corea del Sur e Italia han presentado este síntoma.
Los científicos aseguran que cada vez más pacientes con coronavirus padecen de la pérdida total o parcial del olfato, pues en Alemania dos de cada tres personas contagiadas presentan esta sintomatología.
De momento, los especialistas estudian más a fondo estos síntomas, sin embargo, recomiendan que la mejor forma de combatir la propagación del COVID-19 es un autoaislamiento de siete días para las personas que pierdan el olfato de manera total o parcial y de esta manera reducir el número de contagios que en algunos casos provienen de personas asintomáticas contagiadas.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
Un experto italiano informó sobre una neumonía "extraña y grave" en Italia en noviembre del año pasado
Los números le informan: cómo promueve personalmente Xi Jinping la cooperación internacional de la lucha contra la epidemia


