- Más
Trío vocal Opus 503 enaltece en Beijing la herencia cultural salvadoreña (3)
![]() |
Luis López, embajador de El Salvador en China, interviene durante el concierto del trío vocal Opus 503 en el Garden Theather JinShangYuan, Beijing, 9 de septiembre del 2025. |
Foto:Cortesía
Por Yasef Calderón
Opus 503, el afamado trío e pop lírico salvadoreño, conocido por promover la cultura de su país en todo el mundo, se presentó este martes en Beijing.
En su intervención, Luis López, embajador de El Salvador en China, afirmó que “ver a OPUS 503 sobre este escenario significa proyectar al mundo no solo su excelencia artística, sino también la identidad, el talento y la pasión que caracterizan a los salvadoreños”.
“Nuestra nación ha sido reconocida internacionalmente como uno de los destinos emergentes más prometedores de América Latina, gracias a la transformación de seguridad del gobierno del presidente Nayib Bukele, que nos ha convertido en el país más seguro del hemisferio occidental”, resaltó López.
El Garden Theather JinShangYuan fue el escenario perfecto para acoger a un nutrido público chino y latinoamericano, ávido de deleitarse con el repertorio que seleccionó Opus 503 para su primer encuentro con los melómanos capitalinos.
Opus 503, agrupación vocal formada por José Guerrero, Mauro Iglesias y Esaú Osorio, combina el canto lírico con la herencia española y la tradición popular centroamericana. Siguiendo una brújula que exalta la identidad salvadoreña, han grabado cuatro álbumes: “El Salvador Bajo mi Piel” (2018), “Balsamero” (2019), “Centroamérica Libre” (2021) y “Opus 503 Gold” (2023). Como propuesta artística, han tenido un impacto significativo en la escena musical salvadoreña al fusionar el pop lírico con elementos de ópera y música popular, creando un estilo único que resalta la identidad cultural del país.
Zheng Qingshui, fundador del Festival Internacional Cultural Juvenil YOOFU, destacó que “la musica es el lenguaje universal de la humanidad, capaz de trascender fronteras y conectar almas”.
“La actuación de este trío, nos permite esta noche sentir no sólo el encanto de la música salvadoreña y china, sino también la resonancia de la amistad entre ambos pueblos”, afirmó Zheng
Durante el concierto de Beijing, Opus 503 interpretó con gracia y acierto obras antológicas como “Granada”, del mexicano Agustín Lara; “Nella Fantasía, del compositor italiano Ennio Morricone y·”La Luna y el Toro”, del español Carlos Castellano. Como núcleo, la canción popular salvadoreña se abrió paso de la mano del compositor Mario Ancalmo, autor de “Noche de farolitos” “Mía Bella Veranera” y “Corazón de Añil”, culminando la entrega por todo lo alto con “El carbonero”, de Pancho Lara, pieza folclórica fundamental en la identidad cultural de El Salvador, considerada como el segundo himno nacional del país.
En la región centroamericana, Opus 503 ha contribuido a la integración cultural a través de su música, especialmente con su álbum Centroamérica Libre (2021), que aborda temas de unidad y diversidad regional, resonando en audiencias de países vecinos como un referente de innovación musical. La gira asiática “Corazón de Añil”, que iniciaron este mes en China -Chongqing y Beijing-, también incluye presentaciones en Corea del Sur y Japón. Este nuevo periplo del trío vocal Opus 503 -reconocidos como Marca País en 2019- es la continuación del recorrido en 2024 por ciudades de Estados Unidos, Italia y Austria.
En diálogo con el público, José Guerrero precisó que el nombre de la gira tiene un profundo sentido simbólico que conecta con la historia, la cultura y la identidad salvadoreña. De esta manera, “Corazón de Añil” es también “Corazón de Índigo”, el azul profundo de los mayas, pigmento único que combinaba el añil (extraído de plantas locales) con arcilla paligorskita, resultando en un color azul vibrante y resistente al paso del tiempo.
La gira asiática del trío vocal Opus 503 cuenta con el respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador, el patrocinio de Zorritone, Corsatur, y la Fundación Ancalmo. En China, también cuenta con el apoyo de Yoofu Youth Cultural Education.
El trío Opus 503 no solo ha enriquecido la escena musical salvadoreña al fusionar géneros y promover la identidad nacional, sino que también ha posicionado a centroamérica como un espacio de innovación cultural.
“Creemos que eventos como el de hoy son inherentes a la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales y de una comunidad de destino compartido para toda la humanidad”, manifiesto Zheng Qingshui, fundador del Festival Internacional Cultural Juvenil YOOFU.
En el gigante asiático, la exitosa presentación del trío vocal Opus 503 abandera la nueva integración cultural entre ambos países.
“Este no es solo un recital; es la apertura de un nuevo capítulo en el intercambio cultural entre El Salvador y China”, aseguró el embajador López.