español>>Economía

Mayor sofisticación: el nuevo distintivo de la oferta productiva china para el mercado extranjero

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 24 de octubre de 2025 | 14:41

Por Zhong Nan

(Foto: Li Min/ China Daily)

Durante los primeros años del período del XIV Plan Quinquenal (2021-25), dirigir un negocio de manufactura era fácil para muchos propietarios de fábricas en China. Los pedidos llegaban desde clientes de Frankfurt, Osaka, Melbourne, Detroit, Sao Paulo y Nairobi. Las fábricas funcionaban día y noche, produciendo laptops, prendas de vestir, ventiladores y equipos industriales que eran enviados a través de los océanos. Incluso en medio de la pandemia de COVID-19, el comercio exterior de China creció un 21,4 por ciento interanual, alcanzando los 39,1 billones de yuanes (5,49 billones de dólares) en 2021, aseguran los datos de la Administración General de Aduanas de China.

Hoy en día, ese patrón se ha transformado. El antiguo modelo de comercio basado en el procesamiento ha sido reemplazado por un panorama mucho más sofisticado, intensivo en tecnología y muy integrado a nivel global, característica que refleja la transformación de China de un taller para el mundo a motor clave de la innovación y el comercio. en medio de crecientes incertidumbres geopolíticas y cambios en las cadenas de suministro globales.

Durante el período del XIV Plan Quinquenal, China avanzó en la apertura de alto nivel en todos los frentes. El país amplió sus zonas de libre comercio piloto y promovió la implementación constante del Acuerdo Económico Integral Regional, el mayor pacto de libre comercio del mundo en términos de PIB y población, afirmó el Ministro de Comercio, Wang Wentao. El alto funcionario chino también indicó que durante el próximo período del plan quinquenal, China intensificará los esfuerzos para promover un desarrollo comercial de alta calidad, profundizar la cooperación internacional y fortalecer la innovación para impulsar aún más las exportaciones.

A medida que estos esfuerzos surten efecto, la estructura de exportación de China también se orientan hacia una mayor sofisticación. Lyu Daliang, director del Departamento de Estadísticas y Análisis de la Administración General de Aduanas, afirmó que las empresas chinas también han avanzado en la cadena de valor, creando nuevas ventajas competitivas en vehículos eléctricos de pasajeros, baterías de litio y paneles solares, apodados como el "nuevo trío" de las exportaciones chinas.

Junto con los sectores de rápido crecimiento de inteligencia artificial, semiconductores, robótica y fármacos innovadores, estas industrias son símbolos de la modernización industrial y la transición ecológica de China, añadió Lyu.

Transformación de la innovación

Esta transformación es evidente en el taller de Jiangsu Tianhong Machinery Industrial, un fabricante de equipos industriales con sede en Danyang, provincia de Jiangsu, que lanzó una nueva generación de equipos inteligentes de fusión de aleación de aluminio durante el período el XIV Plan Quinquenal.

"Nuestro nuevo producto reduce el consumo de energía mientras mejora la velocidad de fusión y la pureza", describe Tang Jianjun, jefe de la Unidad de Comercio Exterior de Jiangsu Tianhong, y añadió que su empresa, durante el próximo período del plan quinquenal, continuará fortaleciendo la I+D industrial y se esforzará por lograr nuevos avances en la fundición de aleaciones de aluminio y campos relacionados. En los primeros ocho meses de 2025, el valor de exportación de Jiangsu Tianhong superó los 50 millones de yuanes, lo que representa un aumento del 11,1 por ciento interanual.

"Expandiremos nuestra presencia global estableciendo centros de innovación y ventas en Europa, el sudeste asiático y México, con el objetivo de aumentar la participación del comercio exterior en nuestras ventas totales al 60 por ciento entre 2026 y 2030", asegura Tang. A unos 1.400 kilómetros de Danyang, los trabajadores de Guangdong Greenway Technology, un fabricante de baterías de litio con sede en Dongguan, provincia de Guangdong, están ocupados cargando contenedores de envío con baterías de litio de diversas formas y tamaños destinadas al puerto de Róterdam en los Países Bajos.

"Para satisfacer las diferentes condiciones climáticas y necesidades de los usuarios en todo el mundo, hemos desarrollado dos soluciones principales de baterías", explica Wu Jing, jefe de la Unidad de Comercio Exterior de Guangdong Greenway Technology.

La primera batería está diseñado para regiones frías, puede cargarse a temperaturas tan bajas como —10 °C y aún así funcionar a —20 °C, resolviendo un gran desafío para los usuarios de entornos fríos.La otra está diseñado para climas cálidos, capaz de operar de manera constante incluso cerca de los 40 °C. Esta versión se ha convertido en la primera opción de batería en muchas regiones tropicales del sudeste asiático y en África, alimentando motos eléctricas, robots de limpieza y sistemas portátiles de almacenamiento de energía, que sirven tanto a la vida diaria como a la industria.

Wu resaltó que la innovación constante es esencial para que los fabricantes chinos se mantengan competitivos en el mercado global y eviten quedar rezagados.En este sentido, las exportaciones de Guangdong Greenway crecieron en la primera mitad del año en un 65 por ciento interanual hasta los 576 millones de yuanes.

Ágiles cadenas de suministro

A pesar de las incertidumbres del comercio global y los desafíos geopolíticos, los expertos en comercio consideran que el comercio exterior de China, respaldado por cadenas de suministro bien desarrolladas y políticas de apertura, ganará un impulso aún mayor a largo plazo a medida que los fabricantes se orienten hacia exportaciones más intensivas en tecnología y fortalezcan los vínculos con los mercados emergentes.

Ying Pinguang, decano de la Escuela de Gobernanza Global de la Universidad de Negocios y Economía Internacional de Shanghai, sostiene que “la producción y las cadenas de suministro del comercio exterior de China se han vuelto más completas, ágiles y eficientes, fortaleciendo la capacidad del país para resistir incertidumbres externas y proporcionando una base sólida para un crecimiento sostenido y de alta calidad del comercio”.

“El aumento de pedidos desde Europa, de las economías que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta y de otros mercados emergentes están impulsando nuevos motores de crecimiento para los fabricantes chinos, al tiempo que aceleran la actualización de la estructura de exportación de China y fortalecen sus lazos comerciales con los principales socios globales”, indicó Wan Zhe, profesor especializado en desarrollo económico regional en la Universidad Normal de Beijing.

Según los últimos datos publicados por la GAC, el comercio exterior de China creció un 4 por ciento interanual hasta alcanzar los 33,61 billones de yuanes en los primeros tres trimestres del 2025.Las exportaciones aumentaron un 7,1 por ciento interanual hasta 19,95 billones de yuanes entre enero y septiembre, mientras que las importaciones disminuyeron un 0,2 por ciento hasta 13,66 billones de yuanes durante el mismo período.Mientras tanto, el comercio de China con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, América Latina, África y Asia Central aumentó un 9,6 por ciento, 3,9 por ciento, 19,5 por ciento y 16,7 por ciento interanual, respectivamente.

El comercio con las economías participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta también subió un 6,2 por ciento interanual, representando el 51,7 por ciento del total de importaciones y exportaciones de China, un aumento de 1,1 puntos porcentuales respecto al año anterior.

A medida que la globalización económica enfrenta crecientes desafíos y el unilateralismo y el proteccionismo continúan en aumento, el Representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, subrayó que el orden económico global y el sistema de gobernanza se han visto sometidos a una creciente presión.

En respuesta, “China ha reafirmado su compromiso con el sistema de comercio multilateral y ha trabajado para expandir su red de acuerdos de libre comercio de alto nivel, avanzando en la cooperación multilateral y regional de manera simultánea”, agregó Li, quien también se desempeña como viceministro de comercio.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)