español>>Sociedad

El “aroma del ginseng” llega al Palacio de las Naciones (2)

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 31 de octubre de 2025 | 10:30
El “aroma del ginseng” llega al Palacio de las Naciones

Los bosques de los Alpes lucían sus colores otoñales y las aguas del lago Lemán resplandecían bajo la luz del día. El 29 de octubre, coincidiendo con el tradicional Festival del Doble Nueve en China, el “aroma del ginseng” procedente de Oriente se deslizó silenciosamente por los salones del Palacio de las Naciones de la ONU en Ginebra. Allí se celebró un gran evento cultural dedicado a la medicina tradicional china bajo el lema “La medicina china conecta al mundo, el aroma del ginseng llena el Doble Nueve”.

El evento fue organizado conjuntamente por la Misión Permanente de China ante la ONU en Ginebra, la Administración Nacional de Medicina Tradicional China y el Comité Provincial del Partido Comunista y el Gobierno de Jilin. En él se fusionaron de manera ingeniosa el valor cultural del respeto a los mayores, propio del Festival del Doble Nueve, con la sabiduría milenaria de la medicina tradicional china. Utilizando como símbolo al “Rey de las Hierbas”, el ginseng que crece en las montañas Changbai de Jilin, se ofreció al público internacional una vívida interpretación de la cultura oriental del respeto a los mayores y de la filosofía del bienestar y la salud.

Carne de ternera con jade y ginseng, panceta con calabaza y ginseng, ginseng caramelizado, helado de durián al ginseng, licor de ocho tesoros con ginseng… Durante el evento, un video elaborado por Diario del Pueblo digital se proyectó en el Palacio de las Naciones, convirtiéndose en un “vínculo visual” para el intercambio cultural. Con un lenguaje audiovisual muy evocador, el video llevó a los espectadores a adentrarse en el mundo del ginseng y en una auténtica fiesta gastronómica en torno a él.

Dentro del encuadre, se desarrollaba un viaje cultural a larga distancia.

En el video, un reportero de Diario del Pueblo digital visitó un centro de salud gastronómica en el distrito de Huinan, en la ciudad de Tonghua, provincia de Jilin. Allí, 116 platos innovadores que combinaban el ginseng con todo tipo de ingredientes atraían a ciudadanos y turistas. Cada plato era una auténtica obra de arte culinario: su aroma abría el apetito y su presentación deslumbraba la vista.

El ginseng, conocido como el “Rey de las Hierbas”, no solo es una joya del tesoro de la medicina tradicional china, sino también un ingrediente de primera categoría en la gastronomía del país. Los chefs, a través de una continua innovación, han combinado el ginseng con técnicas culinarias tradicionales para crear una amplia gama de platos característicos. Estas preparaciones, además de ser visualmente atractivas y tener sabores únicos, encarnan la sabiduría del principio “la medicina y la comida comparten el mismo origen”, reflejando la búsqueda contemporánea de un estilo de vida saludable.

La cámara volvió al Palacio de las Naciones: los invitados asistieron a una presentación sobre la “Tradición de recolección del ginseng de Changbai”, reconocida como patrimonio cultural inmaterial nacional de China, aprendiendo sobre la larga historia del ginseng de Jilin. También degustaron productos saludables como extractos de ginseng y rodajas de miel de ginseng, descubriendo sus beneficios para fortalecer la inmunidad, combatir la fatiga, revitalizar la energía vital y prolongar la vida. En la zona interactiva, los participantes conversaron animadamente con expertos en medicina tradicional china, profundizando en los conceptos y aplicaciones del ginseng.

Este video temático producido por Diario del Pueblo digital permitió que el “aroma del ginseng” de las montañas Changbai trascendiera las barreras del idioma y la cultura, brillando con un esplendor oriental único en el escenario de las Naciones Unidas.

Además, en la zona artesanal del evento, los invitados confeccionaron a mano saquitos de aromáticas con cornejo, símbolo de “ahuyentar el mal y atraer la buena fortuna”. En la zona de bienestar, los servicios de masaje, acupuntura y otras terapias tradicionales atrajeron largas filas; y en el área de exhibiciones, las demostraciones de taichí, baduanjin y abanico de taichí despertaron exclamaciones de admiración.

Cuando el “aroma del ginseng” se encuentra con el Festival del Doble Nueve, lo que contemplamos no es solo una actividad cultural, sino un profundo intercambio humano “que toma el ginseng como medio y el respeto a los mayores como puente”. La presentación del encanto único de la medicina tradicional china permitió que los dones naturales de las montañas Changbai y la tradición china de honrar a los ancianos brillaran con esplendor en el escenario del Palacio de las Naciones, aportando la sabiduría china al bienestar y la salud de toda la humanidad.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)