- Más
Se celebran con éxito las Fiestas Patrias de Panamá y la Exposición de Arte China-Panamá (4)
Por Wu Sixuan
En ocasión de la celebración de los 122 años de la separación de Panamá de Colombia, se llevaron a cabo este lunes en Beijing, capital de China, las Celebraciones de las Fiestas Patrias de Panamá y la Exposición de Arte China-Panamá.
En su intervención, Miguel Lecaro Bárcenas, embajador de Panamá en China, resaltó que “confiamos en avanzar con pasos firmes hacia un futuro más próspero para ambos países(Panamá y China)”.
“Hace apenas ocho años, con el establecimiento de las relaciones diplomáticas con la República Popular China, y la cual se fortalece en base a principios como el respeto muto, amigable y cordial”, afirmó el diplomático.
El embajador señaló que Panamá nace a la luz como país independiente comprometido con el respeto a los países, colaborador, solidario y con la firme voluntad de un pueblo soberano. “La historia de Panamá, marcada por luchas, simboliza un proceso que refuerza el orgullo y la determinación de mantener esa soberanía, cuya manifestación máxime es la defensa del Canal de Panamá, ese canal que juega un papel de conector mundial como promotor del intercambio comercial, y por ende de la paz entre las naciones. Especialmente hoy día en un contexto global donde las relaciones internacionales y el multilateralismo son fundamentales para las relaciones entre países”, subrayó.
Zhang Run, director general del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, expresó sus felicitaciones al evento. En su discurso, indicó que en 2017 China y Panamá establecieron relaciones diplomáticas sobre la base del principio de una sola China, inaugurando una nueva etapa en las relaciones. “Ocho años han transcurrido y las relaciones bilaterales han demostrado un desarrollo dinámico, generando beneficios tangibles para los pueblos de ambos países.”
El funcionario chino enumeró los frutos tangibles que han logrado las relaciones bilaterales. Indicó que en 2024 el comercio bilateral alcanzó los 12.840 millones de dólares, duplicando la cifra de 2016, antes de las relaciones diplomáticas. El café panameño Geisha, la piña y otros productos especiales se han convertido en sinónimo de consumo de calidad para los consumidores chinos. A finales de 2023, el volumen de inversiones chinas en Panamá alcanzó 1.400 millones de dólares, lo que supone un aumento de cinco veces con respecto a 2016. Más de 40 empresas chinas han invertido y establecido negocios en Panamá, y más de 20 han establecido allí sus sedes regionales.
Además, “edificios emblemáticos como la Terminal de Cruceros de Amador y el Centro Internacional de Convenciones se han convertido en símbolos de la amistad entre China y Panamá, mientras que proyectos como el Cuarto Puente del Canal de Panamá construyen lazos de amistad entre ambos países. Todo demuestra el fortalecimiento de las relaciones, sigue la tendencia general y cuenta con el apoyo popular, y sin duda reportará mayores beneficios a los pueblos de ambos países”, agregó Zhang.
Zhang aseguró que independientemente de cómo evolucione la situación internacional, la determinación de China de desarrollar las relaciones con Panamá sobre la base del principio de una sola China permanecerá inalterable, su voluntad de promover la cooperación bilateral se mantendrá firme y su confianza en el brillante futuro de la amistad entre China y Panamá permanecerá inquebrantable.
Como parte de esta celebración en el Museo de Arte Jintai, se expuso una serie de obras de arte fruto del talento y sensibilidad de artistas chinos-panameños. “Con su creatividad, nos invitan a contemplar no solo la estética, sino también el alma de nuestras raíces, una esencia fuerte de identidad, memoria y los sueños de dos culturas que, al encontrarse, se enriquecen mutuamente”, elogió Lecaro.
En la dicha exposición, organizada por la Fundación ASA, se presentan más de veinte obras —entre óleos, serigrafía, pinturas chinas y esculturas— que condensan la creatividad y calidez emocional de los artistas de China y Panamá. Por su parte, Yuan Xikun, director del Museo de Arte Jintai de Beijing, enfatizó que la exposición cultural China-Panamá reafirma los intercambios culturales entre ambos países. “Deseo que este evento continúe motivando el arte como medio de expresión y aprendizaje mutuo, y fortalezca la amistad entre nuestros pueblos.”
Embajadores y diplomáticos de otros países latinoamericanos también participaron en el evento. Y la estudiante panameña presentó una danza folklórica de su país, el coro de amigos latinoamericanos presentó la interpretación musical de canciones panameñas y chinas, -La Historia De Un Amor y La Flor De Jasmín-, mostrando el encanto del intercambio cultural entre ambos pueblos.



