El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó hoy el legado del novelista, cuentista y fundador de los valores socialistas de las letras el argentino Julio Cortázar, quien mañana miércoles arribará a sus 100 años de nacimiento.
Maduro expresó que Cortázar fue una de las grandes figuras de la literatura hispanoamericana del siglo XX, y su afán renovador se manifiesta sobre todo en el estilo y en la subversión de los géneros que se verifica en muchos de sus escritos.
Es por ello que se debe conocer su obra, "debemos difundirla y llevarla a todos lados, pues la formación tiene un aspecto cultural fundamental y la propaganda y comunicación es en esencia una nueva cultura", dijo Maduro.
Desde el Teatro Bolívar de Caracas, el mandatario indicó que el intelectual apoyó al movimiento sandinista y estuvo comprometido con la revolución cubana y como personaje público, intervino con firmeza en la defensa de los derechos humanos.
A Cortázar se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal.
Falleció el 12 de febrero de 1984 a causa de una leucemia, a la edad de 69 años.
Celebridades que han sufrido depresión
Un gato de grandes dimensiones
Los 10 multimillonarios más jóvenes del mundo
Un espectacular supermasivo agujero negro en impactantes imágenes
Por una teología cristiana china
El emperador Yongzheng en postales animadas
De vuelta a la naturaleza
10 maneras de mejorar tus habilidades de comunicación
8 cosas que a los extranjeros les parece extrañas de los chinos


