Fuente:Agencias
28/08/2014 (El Pueblo en Línea) - Un equipo de paleontólogos halló los restos fósiles de mamíferos de la era cuaternaria en la localidad de Chuquisaca, Bolivia.
Los restos fueron localizados inicialmente por pobladores de la zona a lo largo de 60 hectáreas del municipio de Padilla y pertenecen a grandes mamíferos de más de una tonelada de peso.
"El 95 por ciento de los descubrimientos de fósiles ocurre de manera accidental", explicó el paleontólogo Omar Medina.
Entre las especies identificadas a partir de los fósiles se encuentran el mastodonte, el armadillo y los perezosos gigantes que vivieron durante la llamada "era de hielo".
Los estudios realizados a los restos de mamíferos desvelaron que pertenecen al periodo cuaternario, que se desarrolló hace 10 mil años.
Aunque investigadores bolivianos estudian desde hace 20 años este área, su trabajo se ha centrado en las huellas de dinosaurios que se encuentran en Chuquisaca.
Ante estos nuevos descubrimientos Bolivia se convierte en un "referente mundial en el estudio paleontológico".
"No solo tenemos los yacimientos más grandes de huellas de dinosaurios en el mundo, los yacimientos de invertebrados más variados y más exquisitos, sino que ahora también se encuentra una meca que podría posicionarnos como uno de los yacimiento más grandes en estudio de mamíferos del periodo cuaternario", aseguró el experto.
Tras el hallazgo de los fósiles, los equipos trabajan en la extracción de los restos que están a ras de tierra y que corren el riesgo de ser saqueados.
Esta investigación fue auspiciada por un programa denominado Convenio Escala Docente, en el que participan la universidad boliviana de San Francisco y la Universidad de Ciencias de Uruguay.