Mashhad, 19/09/2014(El Pueblo en Línea)-Recientemente, los reporteros del Pueblo en Línea llegaron a Mashhad, segunda mayor ciudad de Irán, para realizar las entrevistas seriales concentradas en el tema “caminar en la nueva ruta de seda”. Como un país importante a lo largo de la antigua ruta de seda, Irán siempre ha mantenido un intercambio comercial muy estrecho con China.
En las avenidas y callejones de Irán, a veces se pueden ver los automóviles fabricados en China, y en el mercado prosperado Bazar, se encuentran por todas partes los productos chinos. Los vendedores pronuncian “Ni Hao”(Hola en chino) y “Xie Xie”(Gracias en chino) para atraer los clientes y turistas chinos que pasan. En una familia común y corriente de este país, los reporteros descubrieron otra vez la gran presencia de los productos “fabricados en China”.
Celus es un joven residente de Mashhad que trabaja en una agencia de viaje, y su padre es un comerciante típico de alfombra iraní, cuyas alfombras se venden a Japón, Alemania y Australia, pero su mayor deseo es vender las alfombras hechas a su propia mano en el mercado chino.
Afortunadamente los reporteros del Pueblo en Línea fueron invitados a la casa de Celus, donde vieron por todas partes los productos “fabricados en China”, como la radio, floreros de cerámica, cortes de papel, máquina de planchas, módulo STB de televisión, ropas, y computadores, que Celus les presentó uno por uno.
![]() | ![]() |
Lindsay Lohan aseguró que fue obligada a preparar el cadáver de Whitney Houston
UE pide a países miembros aumentar respuesta a epidemia de ébola
Entrevista con el guitarrista colombiano David Fernando:
Una tocinería de Guangxi casó una pareja de cerdos
Los productos de Apple ya no son un misterio
Personas caminan por una acera que se divide en dos vías: una para los que utilizan teléfonos celulares, y la otra para los que no lo usan. Chongqing.
Documental cuenta historias poco conocidas de difunto líder chino Deng Xiaoping
China combate la trata de personas
Detienen a actriz de Django Unchained tras confundirla con una prostituta
Robotix, el modelo educativo mexicano que sorprendió en la NASA