Mashhad, 19/09/2014(El Pueblo en Línea)-Recientemente, los reporteros del Pueblo en Línea llegaron a Mashhad, segunda mayor ciudad de Irán, para realizar las entrevistas seriales concentradas en el tema “caminar en la nueva ruta de seda”. Como un país importante a lo largo de la antigua ruta de seda, Irán siempre ha mantenido un intercambio comercial muy estrecho con China.
En las avenidas y callejones de Irán, a veces se pueden ver los automóviles fabricados en China, y en el mercado prosperado Bazar, se encuentran por todas partes los productos chinos. Los vendedores pronuncian “Ni Hao”(Hola en chino) y “Xie Xie”(Gracias en chino) para atraer los clientes y turistas chinos que pasan. En una familia común y corriente de este país, los reporteros descubrieron otra vez la gran presencia de los productos “fabricados en China”.
Celus es un joven residente de Mashhad que trabaja en una agencia de viaje, y su padre es un comerciante típico de alfombra iraní, cuyas alfombras se venden a Japón, Alemania y Australia, pero su mayor deseo es vender las alfombras hechas a su propia mano en el mercado chino.
Afortunadamente los reporteros del Pueblo en Línea fueron invitados a la casa de Celus, donde vieron por todas partes los productos “fabricados en China”, como la radio, floreros de cerámica, cortes de papel, máquina de planchas, módulo STB de televisión, ropas, y computadores, que Celus les presentó uno por uno.
![]() | ![]() |
Actriz Joe Chen posa para la revista
La empresa Maestro Kong produce fideos instantáneos con aceite contaminado
Descubren miles de bacterias y genes desconocidos en el fondo de los océanos
Encuesta identifica problemas de la sociedad china
A un pez dorado le extirpan con éxito un tumor cerebral
Actriz Zhao Wei en la Semana de la Moda de Londres
Fan Bingbing
China busca mejorar área de libre comercio con Asean
Cantante G.E.M. posa para COSMOPOLITAN
Actriz Ni Ni posa para COSMOBride