BAGDAD, 3 nov (Xinhua) -- Un total de 234 hombres y mujeres de la minoría étnica iraquí yazidi han sido puestos en libertad después de ser secuestrados por el grupo radical Estado Islámico (EI) que se hizo con el control de su localidad hace unos meses, dijo hoy el gobierno regional kurdo.
"Un total de 234 miembros de la minoría yazidi, entre ellos 150 mujeres y muchos niños, han sido puestos en libertad después de meses en captividad por los milicianos del EI", confirmó Nouri Othman Sinjari, portavoz del gobierno regional del Kurdistán en declaraciones a Xinhua vía telefónica.
La puesta en libertad de los yazidis ha sido una tarea difícil y complicada, debido a que algunos han sido liberados a través de la mediación de líderes tribales y otros a través del pago de rescates a los secuestradores, explicó Sinjari, sin ofrecer más detalles.
Desde principios de agosto, cientos de miembros de la minoría yazidi han muerto o han sido secuestrados cuando los milicianos del EI tomaron la localidad de Sinjar, a unos 100 kilómetros de Mosul, la capital provincial de Nínive.
Los insurgentes supuestamente también secuestraron a hasta 500 mujeres yazidis, llevándolas hasta bases en la vecina Siria y a Mosul.
Quedan unos 600.000 yazidis en Irak, de los cuales aproximadamente el 80 por ciento viven en las localidades de Sinjar y Bashika, en la provincia de Nínive.
Dalian construye la “ciudad oriental de los canales”
Las 10 ciudades-pulmón de China
La tienda de la Ciudad Prohibida en Taobao es todo un éxito
FIFA presenta el logo oficial de Rusia 2018
Bellezas chinas y sus “qipao”
Conductor heroico de Heilongjiang
¿Qué pasó con los principales sitios web chinos de compras grupales en línea?
Llega a China la película de Doraemon en 3D
La porcelana oficial refleja el buen gusto de los emperadores


