MEXICO, 17 nov (Xinhua) -- El virus del Chikunguña ya está presente en México, y se han detectado al menos 14 casos de esa enfermedad en el sureño estado de Chiapas, informó hoy la Secretaría (ministerio) de Salud (SSA).
La dependencia del gobierno federal confirmó, en un comunicado, que se trata de "casos autóctonos" ubicados en una comunidad indígena -no citada- de ese estado mexicano fronterizo con Guatemala.
En diciembre de 2013 se detectó por primera vez la transmisión del virus del Chikunguña en el continente americano.
En ese año, México registró 11 casos, los cuales fueron importados, de acuerdo con reportes de la SSA, sin precisar el país de procedencia del virus.
De acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde el año pasado se han confirmado 16.669 casos de esa enfermedad en diversos países de la región.
En Centroamérica se han detectado 340 casos y en Estados Unidos 1.627, según reportes de la OPS.
La SSA explicó que en México, desde principios de 2014, se han llevado a cabo actividades específicas para prevenir esa enfermedad viral.
Las autoridades sanitarias del país realizan campañas preventivas, ya que no existe una vacuna para evitar la infección por ese virus transmitido al hombre por la picadura de mosquitos de la especie "Aedes aegypti".
La obsesión del “Rey mono” arruina a su familia
Anciana pide como acto de última voluntad despedirse de su caballo
La guitarra de Lennon será subasta en Inglaterra
Crean un ratón de piel invisible
Mark Zuckerberg revela porque siempre usa ropa gris
Se celebra concurso de diseño de ropa interior en la Semana de la Moda Internacional de China
Los 10 sitios chinos de contenido audiovisual más populares
Artista chino pinta con su lengua
Las parejas famosas que se separan


