Tras experimentar con caramelo y pasta de dientes, el artista mexicano Cristian Ramos ahora utiliza alas de mariposas como lienzos naturales para crear su obra.
Las alas de mariposa, a diferencia de otros soportes tradicionales, no son de gran tamaño y además son frágiles.
Mientras trabaja, Ramos utiliza una lupa para poder realizar complejos trazos y perfectos detalles. Cada obra puede llevarle más de 50 horas de trabajo.
Ramos afirma que desde niño e fascinaron las mariposas. Las mariposas conservadas sobre las que pinta le llegan a través de donaciones de todas partes del mundo.
"En cada mariposa que pinto, reproduzco las obras clásicas de la pintura occidental porque considero que las mariposas son parte de creación de Dios y la obra de arte más hermosa que existe·, señala el artista.
"Reproducir la Mona Lisa es una de mis recurrencias favoritas. Las mariposas siempre se relacionan con las mujeres o con la belleza femenina, por eso me parece perfecto aunar las alas de la mariposa con la obra maestra de Leonardo. El resultado es hermoso.
![]() |

Fútbol: CBF prepara defensa de Neymar por agredir en Copa América en Chile
Nombran a mexicano Guillermo del Toro Cineasta Internacional del Año
Exponen en Cuba obras de Museo del Bronx, EEUU
La película The Assassin llegará a la gran pantalla el 27 agosto
Peng Jiabai instala la cabeza de dragón de plástico en un barco de dragón en la ciudad de Chengdu, provincia de Sichuan, el 12 de junio de 2015.
El rapero surcoreano Psy actúa en el concierto Jingle Ball de KIIS FM en Los Angeles, California en esta foto de archivo del 3 de diciembre 2012. [Foto / Agencias]
Detectan en Venus flujos de lava caliente
Aplastan Apple Watch de 10 mil dólares y sigue funcionando
Universidad en Utah crea "carriles para textear"