LHASA, 31 jul (Xinhua) -- El órgano legislativo de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, adoptó el jueves una regulación para la protección del Palacio Potala, edificación de 1.300 años de antigüedad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El estatuto incluye artículos claros sobre la planificación, la administración, la investigación y la protección de la estructura para mantener su integridad y su entorno.
El texto fue aprobado el jueves en una sesión del Comité Permanente de la X Asamblea Popular del Tíbet, el órgano legislativo de la región.
La norma es de gran importancia para garantizar la seguridad del complejo del edificio histórico y legar la cultura local de una mejor forma, dijo el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular del Tíbet, Karma.
El Palacio Potala está asentado sobre unas abruptas montañas en el centro de la capital del Tíbet,Lhasa. Fue inicialmente construido por el rey tibetano Songtsa Gambo en el siglo VII y fue ampliado por el Dalai Lama durante el siglo XVII.
La edificación se incluyó en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1994.
En julio del año pasado, el palacio lanzó un registro detallado de sus alrededor de 100.000 artículos de patrimonio extraíbles.
El palacio es uno de los sitios turísticos más visitados en el Tíbet. El año pasado acogió a 830.000 turistas.
Las 10 compañías chinas con más ingresos en 2015
Los 10 servicios que han cambiado con el modelo O2O
Encuentran el manuscrito del Corán más antiguo jamás conocido
Vestir el paisaje de Sichuan
Rara porcelana imperial se exhibe por primera vez en el Museo Capitalino
Las 20 estrellas del kung fu en China
10 películas chinas de animación
para disfrutar este verano
Los reality shows de China deben abstenerse de mostrar vulgaridad y vanidad
Cirujanos chinos salvan la mano de un paciente pegándosela a la pierna


