MEXICO, 8 sep (Xinhua) -- El secretario general de la OEA, Luis Almagro Lemes, instó hoy desde Ciudad de México a la paz y la seguridad como condiciones "necesarias e imprescindibles" para la subsistencia de la democracia.
El representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien concluye este martes una visita de trabajo en México, expresó que también son necesarios el pleno respeto a los derechos humanos y el desarrollo integral de las sociedades.
Almagro hizo esta reflexión durante una sesión solemne en el Senado de México, en la que además pidió a los políticos mayor compromiso y ser "consistentes".
Aseguró ante la nueva Legislatura de México iniciada el pasado 1 de septiembre, que en América Latina aún prevalece la desigualdad.
Dijo que existe el reto de enfrentar esta condición social, así como reducir algunos pendientes como brindar mayor bienestar a la población, ofrecer una educación de mayor calidad, garantizar mejor seguridad y una región sin violencia.
El visitante expresó que los ciudadanos del continente "quieren más transparencia y menos corrupción", al tiempo que reconoció que en el caso de México tiene logros en materia de democracia, aunque están también "pendientes".
Aprovechó la tribuna del Senado de la República para desestimar el discurso que ha tenido el precandidato republicano estadounidense a la Presidencia, Donald Trump, en contra de los migrantes.
Urgió en ese sentido a firmar la llamada Carta Interamericana de Inmigración, una opinión política fuerte que "no permita discursos contra migrantes como los de Donald Trump. Sí a la inclusión, no a la xenofobia".
Felicitó también a nombre de la OEA al presidente de México, Enrique Peña Nieto, por admitir las recomendaciones del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero (sur) en 2014.
"La OEA le da la bienvenida -a este informe- porque es una importante contribución a la lucha contra la impunidad", asentó Almagro Lemes.
El representante de la OEA concluye este martes su visita a México, donde se reunió con autoridades, académicos y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) latinoamericana.
El objetivo del encuentro en la SCJN fue desarrollar actividades conjuntas que beneficien el sistema de impartición de justicia en México, así como promover el diálogo y la colaboración en materia judicial entre ambos organismos.
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
Entrevista con Miguel Díaz-Canel,
primer vicepresidente de Cuba
Las 10 economías del G20
con mayor tasas de crecimiento
Los 10 mejores aeropuertos
en 2015
Descubren al culpable
de propagar el SIDA
Un australiano esquila 42,3 Kg
de lana a una oveja
El hombre más pequeño del mundo muere a los 75 años


