RIO DE JANEIRO, 7 sep (Xinhua) -- El reciente anuncio del presidente chino, Xi Jinping, de reducir en 300.000 efectivos las fuerzas armadas del país es considerado en Brasil como una señal de que el gigante asiático apuesta por la paz y no por la militarización.
En una entrevista a Xinhua, el fundador del Instituto Brasileño de Estudios de China y Asia-Pacífico (Ibecap), Carlos Tavares, calificó de "muy bonito y muy bueno" el discurso del mandatario asiático.
"Es una manifestación de paz para todo el mundo, un discurso siempre en tono de paz, con un procedimiento pacífico como es la reducción de 300.000 militares. Es, además, una señal muy importante porque la colocación de 300.000 personas en el mercado de trabajo muestra que la economía china está bien", comentó.
Una opinión de la cual también se hizo eco Paulo Wrobel, especialista brasileño del Centro de Estudios e Investigaciones de los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica).
"Es un anuncio muy conveniente, porque se realizó coincidiendo con un gran desfile militar en el que China mostró toda su fuerza y el rápido desarrollo de su ejército y armas. Con ello, el país asiático envía un mensaje de que tiene la fuerza suficiente para garantizar su propia seguridad y defender la paz del mundo", dijo.
Según afirmó Wrobel, la declaración sobre la reducción de las fuerzas armadas, que fue anunciada durante el evento, "muestra la aspiración de China a la paz, así como su deseo de contribuir a la paz en todo el mundo".
Por su parte, el consultor en defensa nacional brasileña, Carlos Wenderley, expresó que con esta decisión, China "muestra al mundo que no aspira a un aumento excesivo de la fuerza militar porque en realidad, sustentar durante tiempos pacíficos 2,3 millones de soldados en el Ejército no es una necesidad militar".
"No hay que olvidar que China tiene un gran recurso de movilización. En caso de amenazas a la defensa del país, siempre puede armar a otras 10 millones de personas. El presidente Xi optó por la reducción a fin de optimizar la estructura del Ejército para tareas existentes", señaló.
En este sentido, Tavares mencionó que "aunque China reduzca su ejército, continúa con unos dos millones de soldados, que es muy importante para la seguridad actual del país".
"Se da la coincidencia de que el anuncio se hizo ahora cuando se conmemora (el 70º aniversario de) la victoria china sobre la ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Es oportuno y muestra que China está contra la guerra, no invade países, es un pueblo pacífico y no pierde poder militar", añadió.
Con esta reducción -dijo Wenderley- China tendrá "un ejército menor pero más técnico, con más equipamiento", a la vez que no está reduciendo su poder".
"El resto de países sólo deben apreciar y aplaudir esta situación", concluyó.
 Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015
Desfile de lencería en el certamen Miss Universo China 2015 Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta
Fabrican un espejo que te permite vestir la ropa que no tienes puesta El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan
El tren de alta velocidad impulsa el turismo de Hainan Entrevista con Miguel Díaz-Canel, 
primer vicepresidente de Cuba
Entrevista con Miguel Díaz-Canel, 
primer vicepresidente de Cuba Las 10 economías del G20 
con mayor tasas de crecimiento
Las 10 economías del G20 
con mayor tasas de crecimiento
 Los 10 mejores aeropuertos 
en 2015
Los 10 mejores aeropuertos 
en 2015 Descubren al culpable 
de propagar el SIDA
Descubren al culpable 
de propagar el SIDA Un australiano esquila 42,3 Kg
 de lana a una oveja
Un australiano esquila 42,3 Kg
 de lana a una oveja El hombre más pequeño del mundo muere a los 75 años
El hombre más pequeño del mundo muere a los 75 años



 
  
