
Por otra parte, Rice destacó algunas de las principales diferencias entre los dos países en temas como las políticas económicas de China, la seguridad cibernética, las disputas marítimas en los mares Oriental y Meridional de China y los derechos humanos.
Rice predijo que los dos presidentes discutirán estos temas durante la cumbre del viernes en la Casa Blanca.
"Esta es una relación vital del siglo XXI y tenemos que ser francos con respecto a nuestras diferencias porque nos impiden lograr el potencial pleno de cooperación", señaló.
"Queremos que el pueblo chino tenga éxito. Cuando China y Estados Unidos trabajan juntos, el mundo es más seguro y más próspero, esa es la verdad", afirmó.
En una nota final, Rice señaló que construir una relación estable, productiva y resistente con China "seguirá ubicándose en el centro de la política exterior estadounidense durante años".
![]() |
Presidente de la agencia EFE:Las iniciativas "Un cinturón, una ruta" son beneficiosas para todos los pueblos
Científicos desarrollan capa de enfriamiento transparente para celdas solares
Máximo asesor político de China pide fortalecer relaciones China-Europa
Piden a funcionarios de PCCh cumplir requistos de "estrictos y honestos"
El pop coreano se adueña de argentina
Dictan auto de prisión contra el exdirector de la cárcel El Altiplano por la fuga de 'El Chapo'
Dakota Johnson revela sus problemas con hombres
Muere Carmen Balcells, la agente literaria de García Márquez y Pablo Neruda
Stephen Hawking llegó a España para inaugurar el festival Starmus
Eligen a máximo asesor político como jefe de consejo chino para reunificación