JINAN, 28 sep (Xinhua) -- Un funcionario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) elogió la contribución de China a la alfabetización mundial durante su intervención en el Festival Internacional Cultural de Confucio de Qufu de China, un evento anual que conmemora el nacimiento del pensador chino y que concluyó hoy lunes.
El director de la División para Políticas y Sistemas de Aprendizaje Permanente del sector de educación de la Unesco, David Atchoarena, alabó el apoyo continuado de China al trabajo de alfabetización de la Unesco a través del Premio Confucio de Alfabetización.
La Unesco estableció el premio en 2005, para reconocer a individuos e instituciones que hayan realizado una contribución significativa al desarrollo de la educación. El premio está valorado en 150.000 dólares y está financiado por la provincia oriental china de Shandong y la ciudad natal de Confucio, Jining. Hasta ahora, se ha concedido la distinción a 27 organizaciones diferentes de 22 países.
"El tremendo impacto del premio va mucho más allá del mero reconocimiento y la ayuda financiera; ha animado a muchos otros que también aspiran a marcar la diferencia. También ha enriquecido una base de conocimiento global, mostrando lo que funciona bien y por qué", manifestó Atchoarena.
Agregó que el premio ha contribuido a desarrollar confianza, mejorar la enseñanza y el aprendizaje, avanzar en el uso de las tecnologías, ayudar a erradicar la desigualdad de género y los prejuicios sociales y a dar poder a la gente para seguir trabajando para lograr un mundo más alfabetizado.
Según la Unesco, hay 757 millones de adultos analfabetos y 124 millones de niños y adolescentes sin escolarizar.
Los platos más populares
de China en los EE.UU.
Yang Zhenning,físico de 93 años
y su esposa de 39 años
Los 10 destinos de Estados Unidos
preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
listo para 2019
China firma acuerdo para
comprar 300 aviones Boeing
Crean "árbol de la vida" digital


