El riesgo país de México se ubicó el pasado 13 de noviembre en 225 puntos base, 15 unidades más respecto al registrado el día 6 del mismo mes, informó hoy domingo la Secretaría (ministerio) de Hacienda.
En el Informe Semanal de su Vocería, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que ese indicador, medido con base en el Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+), registró así una variación acumulada de 43 puntos base en lo que va del año.
El riesgo país es la diferencia que hay entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto de la que tiene la deuda pública de Estados Unidos, la cual se considera "libre" de riesgos.
Mediante ese índice se calcula la posibilidad de que los países emergentes no cumplan en los términos acordados el pago de su deuda externa.
En consecuencia, a mayor nivel de riesgo país de una nación, mayor es la probabilidad de que ingrese en moratoria de pagos.
Dicho indicador en México cerró 2014 en 182 puntos base, mientras que su nivel mínimo histórico es de 71 puntos, registrado el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.
Imágenes inéditas de la dinastía Qing tardía captadas por un fotógrafo extranjero
Foto sobre China gana concurso internacional
Los 10 empresarios chinos de más éxito con menos de 40 años
Harry Potter aparece en un libro de texto chino
10 alimentos que pueden provocar cáncer y que comes todos los días
Elije los ejercicios de acuerdo a tu estado emocional
100 hermosas jóvenes practican
Yoga en un puente de cristal
Zhang monta sobre un cerdo de enorme tamaño
La NASA descubre cómo Marte
perdió su atmósfera


