El malecón de La Habana, una avenida que atraviesa tres importantes municipios de la costa norte de la capital cubana, retornó hoy a la normalidad luego de las fuertes penetraciones del mar registradas el domingo.
Brigadas de Comunales trabajaban este lunes en la limpieza y saneamiento de las calles y los acueductos, así como en la descontaminación de cisternas y extracción de aguas de garajes inundados.
La llegada de un frente frío la víspera al oeste de la isla provocó las inundaciones del mar en los municipios de Centro Habana, Playa, fundamentalmente la Plaza de la Revolución, donde en algunos lugares el agua avanzó más de 200 metros.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (DC) activó de inmediato las medidas para estas situaciones, con lo cual redujo al mínimo los daños que pudieron ocasionar las marejadas.
Hasta el momento no se reportan víctimas ni afectaciones en viviendas.
A esta atípica situación climática se suma el reporte de una inusual serie de múltiples sismos de baja intensidad en Santiago de Cuba, unos 868 kilómetros al sureste de La Habana.
En Santiago de Cuba, miembros de la Red de Estaciones del Servicio Sismológico informaron que el domingo y lunes ocurrieron más de 300 movimientos telúricos, de ellos 12 perceptibles por la población, que salió de sus casas a las calles y parques con el fin de protegerse de posibles derrumbes.
Ponen a la venta la ‘Mansión Playboy’
por 200 millones de dólares
Muralla China se convierte
en puente de amor
El actor chino Wu Yifan modela en Londres
La nueva Belinda en bikini enloquece a las redes sociales
Entrenamiento de azafatas
de tren de alta velocidad
China logra una nueva raza
de oveja de lana fina
Los actores de «Friends»
grabarán un especial
Entrenadora personal surcoreana
enciende las redes
con sus fotos
Mujer despechada envía la grasa de su liposucción a su ex en forma de jabón


