
Una ceremonia nacional en honor a 981 trabajadores migratorios y de 100 grupos se llevó a cabo en Beijing, capital de China, 1 de febrero de 2016. (Xinhua/Ma Zhancheng)
BEIJING, 1 feb (Xinhua) -- China integrará a los trabajadores migrantes en ciudades de forma ordenada en los próximos cinco años, declaró hoy el primer ministro chino, Li Keqiang.
El gobierno mejorará el sistema de permisos de residencia urbana para ayudar a su integración, garantizar el empleo estable y salvaguardar los derechos e intereses de los trabajadores migrantes, dijo Li en una carta enviada a una ceremonia en honor de trabajadores migrantes.
Li comentó que los trabajadores migrantes son una importante fuerza para la modernización de China y han hecho grandes contribuciones al desarrollo económico y social.
Durante décadas de desarrollo económico, las áreas urbanas de China se han expandido rápidamente con la llegada de una enorme población de trabajadores migrantes a las ciudades, la mayoría de los cuales, aunque trabajan y viven ahí, no tienen registro, el cual les puede otorgar los mismos servicios públicos que a otros residentes.
Para el 2014, el número de trabajadores migrantes ascendía a 273,95 millones, 20 por ciento de la población del país.
La dificultad que tienen los trabajadores migrantes para adaptarse a la vida en las ciudades se ha convertido en una importante barrera para el proceso de urbanización de China enfocada en las personas, y el gobierno ha dado prioridad a este problema en su lista de tareas pendientes.
Una conferencia de trabajo urbano de alto nivel realizada a finales de 2015 llegó al acuerdo de que el proceso de urbanización de China se enfocará en la integración de los residentes rurales en las áreas urbanas. El gobierno también planea otorgar a 100 millones de migrantes rurales el registro urbano para el año 2020.
Las autoridades locales deben ayudar a los trabajadores rurales a encontrar un empleo o a establecer un negocio, proporcionando la capacitación necesaria, mejorando la educación y los beneficios de vivienda para ellos y sus hijos, e incluir a más de ellos en el sistema de seguridad social.
(Editor:Rosa Liu,Rocío Huang)
La ubicación de la luna afecta la cantidad de lluvia
Reino Unido autoriza la modificación genética de embriones humanos
España participará por primera vez en Eurovisión con una canción en inglés
Crean una réplica en tercera dimensión del cerebro humano
Un cohete Gran Marcha-3C que lleva el satélite número 21 del Sistema de Navegación Satelital Beidou fue lanzado en Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, provincia de Sichuan, suroeste de China, 1 de febrero de 2016. (Xinhua / Xue Yubin)
Cindy Crawford se retira de las pasarelas a los 50 años
Encuentran el lugar más soleado de la Tierra
Jennifer López cantará en Israel por primera vez
Encuentran muerto en Suiza al mejor chef de cocina del mundo
Papa Francisco participará como actor en la película "Beyond the Sun"