La propagada china sobre la planificación familiar necesita ser actualizada
Exposición de carteles de la década de 1980 sobre la política de un solo hijo. (Foto: Xinhua)
Las solementes parejas sosteniendo un martillo y una hoz eran común en los afiches de la década de 1980, cuando China implementó su política de un solo hijo. En los carteles, un lema imperaba: "población controlada, crecimiento planificado".
Más de tres décadas después, la propaganda china ha cambiado el estilo. La prensa actual muestra fotos de padres sonrientes que cargan dos bebés. El lema ahora es: "Al inicio son dos niños".
En enero, China derogó la política de un solo hijo y permitió que todas las parejas puedan tener dos hijos. La nueva política se espera que traiga aparejada cambios sociales profundos.
Pero la propaganda necesita ponerse al día con el nuevo régimen de planificación familiar, opinan miembros del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).
Durante la pasada reunión anual de la CCPPCh, Zhu Lianqing -junto con otros 40 miembros-presentaron una propuesta para modernizar las obsoletas consignas que promueven el control de la natalidad, además de diseñar estrategias para mejorar los servicios de planificación familiar de manera que puedan aumentar los nacimientos.
![]() |
Se inaugura la La Cumbre Ecológica de Tmall el 11 de abril en Hangzhou.
Universitarios diseñan ropa con impresión 3D para el desfile T-stage Show
Fotos de boda inolvidables en una estación de bomberos
El antiguo tren de vapor de pasajeros atraviesa un campo cercano a la aldea de Jiayang, en la provincia de Sichuan, el 7 de abril de 2016.
Steven Spielberg regresa para filmar el secuestro de Edgardo Mortara
Un cuadro hallado por casualidad en Francia puede costar 135 millones
Comer cerebros infectados protege a una tribu de Nueva Guinea de enfermedades cerebrales
Samsung presenta en México su línea de televisores 4K
La venta de ordenadores es relegada ante el empuje de los teléfonos inteligentes
El azúcar puede provocar los mismos efectos que la cocaína