Madres mexicanas marchan en Ciudad de México por hijos desaparecidos
CIUDAD DE MEXICO, mayo 10, 2016 (Xinhua) -- Una mujer participa en una protesta de madres y familiares de víctimas de desaparición forzada provenientes de todo el país, en el marco del Día de las Madres, en el Angel de la Independencia en la Ciudad de México, capital de México, el 10 de mayo de 2016. (Xinhua/Alejandro Ayala)
MEXICO, 10 may (Xinhua) -- Decenas de mujeres cuyos hijos están desaparecidos marcharon este martes sobre el céntrico Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, en la fecha en que se conmemora el Día de las Madres en este país.
Las madres, la mayoría vestidas de blanco y portando mantas o cartelones con las fotografías de sus hijos, caminaron por casi una hora por la gran avenida tras partir del Monumento a la Madre, en el centro de la capital del país.
En la glorieta del Angel de la Independencia, las mujeres llevaron a cabo un mitin por más de dos horas, en el cual una veintena de madres ofreció testimonios sobre la desaparición de sus familiares y la situación que prevalece en las investigaciones ministeriales.
La protesta, convocada por varias organizaciones sociales, reunió a manifestantes de los estados de Chihuahua y Nuevo León, ambos en el norte, Sinaloa (noroeste), Veracruz (oeste) y Guerrero (sur).
Mujeres de Guatemala y Honduras, cuyos familiares desaparecieron en México durante su tránsito hacia Estados Unidos, también participaron en la marcha.
"Hoy en este día no tengo nada que festejar; estoy en búsqueda de mi hijo desde hace años", dijo María Elena, una mujer cuyo primogénito desapareció en 2007 en la Ciudad de México.
Según la policía capitalina, la protesta reunió a unas 300 personas.
En el mitin también participó el obispo de Saltillo, Coahuila (norte), Raúl Vera, así como Mario César González, padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero en septiembre de 2014.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (ministerio del Interior), en la actualidad están reportadas 28.156 personas como desaparecidas o extraviadas en México, la mayoría hombres con edades que van de 15 a 39 años.
![]() |
En auge el tráfico ilegal de cactus codiciados
Diseñan el ascensor más rápido del mundo
Diagnostican cáncer a un niño que donaba su pelo a los que sufren la enfermedad
La NASA anuncia el hallazgo de 1.284 planetas
Descubren en Australia el hacha más antigua del mundo
Científicos europeos refutan la teoría estadounidense del campo magnético terrestre
Una aristócrata británica toma a un hombre en brazos al confundirlo con un niño
Rihanna lanza un programa de becas para estudiantes sin recursos
Actriz Yuan Shanshan posa para Marie Claire
Una mujer se convierte en madre por primera vez a los 72 años