![]() |
| Descubren en Australia el hacha más antigua del mundo |
Fuente:agencias
Kimberley,Australia,11/05/2016(El Pueblo en Línea)-Arqueólogos han descubierto en Kimberley, Australia Occidental, fragmentos de lo que parecer ser el filo del hacha más antigua del mundo. La herramienta, que estaba compuesta por un roca de basalto y un mango, tiene entre 46.000 y 49.000 años de antigüedad, alrededor de la época en la que los humanos llegaron al continente por primera vez. Probablemente, fue utilizada para muchas tareas, como fabricar lanzas o talar y cortar la corteza de los árboles, según ABC.
«Esta es la evidencia más temprana de hachas con mango en el mundo. En ninguna otra parte se han encontrado hachas de esa época», asegura Sue O'Connor, investigadora de la Universidad Nacional de Australia (ANU, por sus siglas en inglés). «En Japón esas hachas aparecieron hace unos 35.000 años. Sin embargo, en la mayoría de países del mundo llegaron con la agricultura hace menos de 10.000 años».
La investigadora cree que estas herramientas no fueron traídas por los humanos que llegaron a Australia hace 50.000 años, ya que no hay evidencias de su existencia en las islas del norte, sino que comenzaron a experimentar con las nuevas tecnologías y las desarrollaron allí mismo, aprovechando los recursos a su alcance.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



