TOKIO, 27 dic (Xinhua) -- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, también debe visitar Nanjing y otros lugares que fueron víctimas de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, además de Pearl Harbor, en Estados Unidos, señaló un grupo civil japonés dedicado a defender y desarrollar la reconocida Declaración Murayama.
Abe debe disculparse por la invasión de Japón a algunos países asiáticos durante la guerra, indicó el grupo en un comunicado difundido hoy.
"El Ejército Imperial de Japón mató a muchos civiles en la Masacre de Nanjing, en la guerra bacteriológica en Harbin y en algunos otros lugares de Asia, y es intolerable que sólo recuerde a los muertos de Estados Unidos, mientras ignora a las víctimas en países asiáticos", dijo Takakage Fujita, director general de la Asociación para la Herencia y Propagación de la Declaración Murayama.
"Japón debe enfrentar la historia, y sólo haciéndolo, Japón puede reconciliarse con sus vecinos de Asia y lograr un importante avance para la coexistencia y el desarrollo común", comentó.
La Asociación para la Herencia y Propagación de la Declaración Murayama fue fundada en 2013, con el objetivo de defender la Declaración Murayama de 1995, y reflexionar sobre la historia japonesa de tiempos de guerra y promover la paz.
En la conmemoración del 50° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, el entonces primer ministro de Japón, Tomiichi Murayama, emitió un comunicado el 15 de agosto de 1995, disculpándose por el tremendo daño y sufrimientos que Japón había causado, a través de su gobierno colonial y agresiones, a los pueblos de muchos países.
En China, las fuerzas japonesas atacaron los cuarteles de las tropas chinas en Shenyang, en la provincia de Liaoning, noreste de China, el 18 de septiembre de 1931, marcando el inicio de la invasión y ocupación japonesas que se prolongaron 14 años.
El 13 de diciembre de 1937, Nanjing, la capital de China durante seis dinastías, cayó en poder de los invasores japoneses que mataron a civiles durante más de un mes. Alrededor de 300.000 chinos fueron asesinados, y 20.000 mujeres fueron violadas.
El actual primer ministro de Japón partió el lunes rumbo a Pearl Harbor para asistir a una ceremonia con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en recuerdo de los miles de soldados y civiles estadounidenses muertos durante un ataque sorpresivo lanzado por Japón allí el 7 de diciembre de 1941.
Abe pretende que el viaje sea un símbolo de reconciliación.
Sin embargo, su vocero, el jefe de gabinete Yoshihide Suga, dejó claro que durante la visita de Abe "no ofrecerá una disculpa" por el ataque contra Pearl Harbor.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


