El gobierno brasileño comunicó hoy la muerte de Roberio Oliveira da Silva, director de la Organización Internacional del Café (OIC) desde septiembre de 2011, y resaltó su trabajo al frente de la entidad.
Oliveira da Silva implementó medidas de modernización y promovió la apertura de la organización a nuevos miembros exportadores e importadores de café, apreció la Cancillería brasileña en un comunicado.
Segun el comunicado, Oliveira da Silva, de 53 años, murió este viernes en su residencia de Belo Horizonte (sureste de Brasil) como consecuencia de un infarto.
"A lo largo de tres décadas, Roberio Oliveira da Silva trabajó en la promoción del café y de otros productos agrícolas brasileños", asegura la nota en que el Ministerio de Relaciones Exteriores también expresó sus pésames y solidaridad a la familia y amigos del fallecido.
Formado en economía, el ejecutivo dedicó 31 años al mundo del café, siendo durante ocho años el secretario general de la Asociación de los Países Productores de Café y director del Departamento de Café del Ministerio de Agricultura de Brasil, además de secretario de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil, secretario de Productos de Base del Ministerio de Desarrollo e Industria y secretario general de la Federación Brasileña de los Exportadores de Café entre 1989 y 1993.
Para el Gobierno brasileño, Da Silva contribuyó con su conocimiento sobre el café a modernizar el sector y en la apertura de nuevos mercados para Brasil.
Entre 2011 y 2016, cuando fue reelegido como director de la OIC, "condujo una revisión estratégica para adecuar la organización a los nuevos desafíos; implementó medidas de modernización, promovió la apertura de la organización a nuevos miembros exportadores e importadores de café".
Brasil es el mayor productor y exportador del mundo de café, así como el segundo mayor consumidor del producto en el mundo y el mayor contribuyente a las financias de la OIC, organismo con sede en Londres y que reúne tanto productores como consumidores del grano.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


