Al conocer de que “Crosscurrent”, filme que narra un viaje a lo largo del río Yangtze,había sido aceptada en el Festival de Cine de Berlín, Yang se asombró debido a que este festival gusta de admitir títulos que reflejen conflictos sociales y entramados políticos.
"“Crosscurrent” no tiene nada que ver con esas claves temáticas, así que supongo que en cierta medida el triunfo indica un cambio de perspectiva en los organizadores", reflexiona Yang.
Ahora, gracias al triunfo en Berlín, Yang dice que goza de mayor libertad para producir sus proyectos.
Su nueva producción es una epopeya de ciencia ficción basada en la novela “El último hombre valiente” del escritor Hao Jingfang, ganador del Premio Hugo.
Yang coincide en que el Festival de Berlín es un evento muy amistoso con el séptimo arte chino.
Durante las últimas décadas, Berlín ha descubierto una serie de destacados talentos cinematográficos chinos como a Zhang Yimou (Sorgo Rojo, 1988) y Ang Lee (Banquete de Bodas, 1993).
Si quieres ir:
Instituto Goethe de China: 798 Art Zone, Jiuxianqiao Road No. 2, Chaoyang District. Beijing.
Instituto Francés de China: Guangcai International Mansion, Gongti Xilu No. 18, Chaoyang District. Beijing.
Centro de Arte Contemporáneo Ullens: 798 Art Zone. Chaoyang District. Beijing.
![]() |
Opiniones encontradas acerca de los servicios para compartir coches
China implementará el mercado de carbono más grande del mundo
Isla del mar Meridional de China comienza a producir verduras frescas
Mujer estadounidense promueve y practica acupuntura durante 10 años
La cadena de hotpot Haidilao llegará próximamente a Hong Kong
Los “paseantes” de pago son el mejor amigo del perro
El vino chino Noble Dragon vende 100.000 botellas en España
Baidu Ventures invierte en una firma estadounidense de realidad virtual
Una joven casi queda ciega por teñirse las cejas
Afirman que los somníferos y los ronquidos afectan el desempeño sexual