BRUSELAS, 10 mar (Xinhua) -- El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, declaró hoy que una "Europa de múltiples velocidades", uno de los cinco escenarios presentados en un libro blanco de la comisión, no va a crear una "nueva cortina de hierro".
"En lo que se refiere a la llamada Europa de múltiples velocidades, para algunos colegas esto es considerado como la introducción de una nueva línea divisoria, un nuevo tipo de cortina de hierro entre este y oeste. Ésa no es la intención", afirmó Juncker en conferencia de prensa junto con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
"El libro blanco señala que el punto de partida de cada escenario es que los 27 miembros avancen como la unión, ése es el principio", subrayó.
La conferencia de prensa tuvo lugar después de una reunión informal de los 27 líderes de la Unión Europea (UE) menos la primera ministra británica, Theresa May.
El libro blanco, presentado por Juncker el 1 de marzo, presenta cinco escenarios para los restantes 27 Estados miembros de la UE luego de que Reino Unido deje el bloque. Cada uno ofreció un panorama del el potencial estado de la UE.
El tercer escenario "Quienes quieran más, hagan más", que se refiere a una Europa de múltiples velocidades, ha generado preocupaciones entre los miembros orientales del bloque, que temen que sean excluidos de una integración más profunda en el futuro.
![]() |
Semana de la Moda de Lisboa de la temporafa Otoño-Invierno 2017/2018 en Lisboa: Creaciones del diseñador David Ferreira
La tercera edición de la Exhibición de Automóviles Personalizados y Automovilismo Motorama Toronto
Asesor político pide a Taiwan que reconozca Consenso de 1992
CARICOM: Cuba pide defender unidad caribeña
Presidente chino asiste a reunión con legisladores y asesores políticos de minorías étnicas
Calzado con cabeza de tigre: Artesanía tradicional popular china
BEIJING, marzo 10, 2017 (Xinhua) -- Yao Ming, miembro del XII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), camina hacia el podio para pronunciar un discurso en la tercera reunión plenaria de la quinta sesión del XII Comité Nacional de la CCPPCh, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 10 de marzo de 2017. (Xinhua/Zhang Cheng)
Dai Junbiao, jefe del equipo de investigación de la Universidad Tsinghua, muestra levadura en un laboratorio de la Universidad Tsinghua en Beijing, capital de China, el 9 de marzo de 2017. Científicos chinos han ensamblado cuatro cromosomas de levadura sintéticos, lo que convierte a China en el segundo país capaz de diseñar y construir genomas de células eucariotas, de núcleo diferenciado. El descubrimiento, que supone un nuevo paso en el camino a la creación de vida sintética, fue publicado en la edición del viernes de la revista Science. Durante el estudio, los investigadores de la Universidad de Tianjin, la Universidad Tsinghua y el instituto de genómica BGI-Shenzhen crearon cromosomas sintéticos activos mediante el emparejamiento exacto por vez primera del genoma sintético con la secuencia diseñada. (Xinhua/Shen Bohan)
Presidente chino pide construcción de una "gran muralla de hierro" para estabilidad social en Xinjiang
Exposición fotográfica recorre 45 años de historia entre China y Argentina