Beijing, 31/05/2017 (El Pueblo en Línea) -Los fundadores de World Life Experience han publicado en su página web una apetitosa oferta de trabajo: un salario mensual de 2.500 euros por los viajes regulares por todo el mundo durante un año, destaca RT.
Se informa de que se buscan seis mujeres y seis varones de edades comprendidas entre los 20 y los 35 años, que visitarán 40 países de Europa, Asia, África, América y Oceanía durante un año. Los participantes deberán viajar en grupo y compartir su experiencia en cada país tras publicar notas o un contenido visual en la página web de World Life Experience y sus cuentas de las redes sociales.
Según la descripción de la oferta, las actividades principales de los viajeros girarán en torno a la cultura, el ocio y la responsabilidad social.
El objetivo fundamental de la iniciativa es estimular "la responsabilidad social con donaciones directas a organizaciones no gubernamentales globales" y trabajando con entidades locales.
Para aspirar al puesto de trabajo es necesario rellenar un formulario en la página web del proyecto. El grupo de participantes comenzará su primer viaje en Lisboa (Portugal) el 15 de septiembre de 2017.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Ofrecen 2.500 euros mensuales por viajar 40 países
Android cifra más de 2.000 millones de dispositivos activos
La prueba de que existe la quinta fuerza cambiará nuestra noción del Universo
Personas observan una danza del dragón durante una ceremoni del Festival Duanwu, en el Parque del Humedal Nacional Xixi, en Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, en el este de China, el 30 de mayo de 2017. La ceremonia consite en diversas actividades relacionados en el Festival Duanwu o Festival del Bote del Dragón mientras se lleva a cabo la danza del dragón y competencias de bote de dragón. (Xinhua/Zhang Cheng)
Hunan: Lago Dongjiang en Zixing
Muere ex líder del régimen militar panameño Manuel Noriega
Ley de seguridad cibernética entra en vigor 1 de junio para proteger mejor información personal
La exhibición en el Museo True Color en Suzhou
Estudio: Arroz fue domesticado primero en China hace cerca de 10.000 años
Las niñas tocando el instrumento tradicional chino "Guzheng" en Hubei