BEIJING, 5 jun (Xinhua) -- La celebración del Día de la patria en Argentina este 25 de mayo de 2017 fue ocasión propicia para que el presidente de ese país, Mauricio Macri, destacara el clima de confianza que genera su país después del reciente viaje que realizó por Dubai, China y Japón.
El 19 de febrero de 1972, la República Popular China y la República Argentina establecieron relaciones diplomáticas. De ese vínculo han nacido lazos que han ido consolidando los intercambios entre ambas naciones, así lo demostró la visita de Mauricio Macri a China para asistir el Foro de la Franja y la Ruta a mediados de mayo de 2017. China es el principal socio agroindustrial de Argentina, el segundo socio comercial de Argentina y el tercer inversor extranjero. El volumen comercial bilateral en 2016 alcanzó los 12.320 millones de dólares y desde 2014 elevaron sus lazos bilaterales hasta el nivel de asociación estratégica integral.
Dos jóvenes argentinos que centran sus investigaciones académicas en el futuro de los vínculos de ambas naciones desde el Centro de Investigaciones Mixto Internacional Sobre Globalización y Sociedad ofrecieron sus testimonios a Xinhua después de la visita de Macri a China.
“Yo creo que para América Latina es una gran oportunidad porque uno de sus grandes déficits, hablo principalmente por el caso de Argentina, es la falta de infraestructura. Incorporar a Sudamérica a la Ruta de la Seda no solo sería bueno por ese tema, se pueden abrir muchos corredores bioceánicos que abaratarían mucho los costos de sacar la producción hacia China por el Pacífico. Por ejemplo un corredor de este tipo en el norte de Argentina permitirá sacar los productos por los puertos de Chile y acercaría mucho más a China. Sería una buena noticia avanzar en esa dirección, que China este verdaderamente interesada en acercar la Nueva Ruta de la Seda hacia América Latina”, explica a Xinhua, Gonzalo Ghiggino, quien actualmente realiza su doctorado en el Centro de Estudios Globales de la Universidad de Shanghái.
![]() |
Real Madrid es campeón de Europa por duodécima vez en su historia
El embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, pronuncia un discurso durante el "Homenaje a los Pandas de la Ciudad de México" a 42 años de la llegada de los pandas a México, llevado a cabo en el Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México, capital de México, el 3 de junio de 2017. El Zoológico del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México recibió el sábado un reco
BRUSELAS, junio 2, 2017 (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang (c), participa durante la 19 reunión de líderes China-Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica, el 2 de junio de 2017. (Xinhua/Liu Weibing)
China y la Unión Europea luchan contra el cambio climático, a pesar de la retirada estadounidense
Foro "CHINNOVATION 2017" se celebra en Sao Paulo, Brasil
China y Alemania acuerdan acelerar conversaciones sobre acuerdo de inversión China-UE y enriquecer lazos bilaterales
La nueva película de la saga “Piratas del Caribe” encabeza la lista de películas más taquilleras de China
Los 5 países con mayor desigualdad de América Latina
Se publica en China la primera colección de poemas escrita por un software de inteligencia artificial
El tabaco disminuye el aprovechamiento de los alimentos