MEXICO, 14 sep (Xinhua) -- Los ministros de Finanzas de Canadá y México se mostraron hoy optimistas en cuanto a lograr avances en la tercera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se llevará a cabo en Ottawa, Canadá, del 23 al 27 de septiembre.
"Nuestro deseo es que las reuniones que se desarrollen en Canadá constituyan un paso importante para demostrar a la gente de nuestros tres países que podemos trabajar juntos", dijo hoy el ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, quien está de visita en México.
El funcionario canadiense consideró que las primeras dos rondas de negociación en Washington, Estados Unidos, y en Ciudad de México, fueron "muy constructivas", y agregó que el TLCAN todavía tiene oportunidades para mejorar.
"Nosotros tenemos un sentido de optimismo, hemos iniciado el camino del entendimiento en donde cada uno de los tres países tenemos objetivos particulares y esperamos ver una continuación de esas discusiones positivas", agregó el ministro canadiense.
Morneau estuvo acompañado por el secretario (ministro) mexicano de Hacienda, José Antonio Meade, quien compartió el optimismo de su colega canadiense, y calificó al TLCAN de uno de los esquemas comerciales más exitosos del mundo.
"Estamos optimistas de que hay espacios para construir en la negociación de TLCAN un entorno que mejore la posibilidad de generar prosperidad en los tres países", sostuvo Meade.
El ministro mexicano destacó que en las dos rondas previas de renegociación privó un "ánimo trilateral" entre los negociadores de Canadá, México y Estados Unidos, por lo que confió en que eventualmente se alcanzará un buen resultado.
Canadá representa el segundo mercado en importancia para México a nivel mundial, con exportaciones superiores a los 10.000 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda de México.
Según la cartera mexicana, entre enero de 1999 y junio de 2017, las empresas canadienses invirtieron cerca de 30.000 millones de dólares en México.
Las tres naciones están actualizando el TLCAN, vigente desde 1994, a petición de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien desde su campaña electoral afirmó que el acuerdo daña los empleos de su país.
Los negociadores han dicho que estiman terminar las conversaciones en torno al TLCAN a finales de este año o principios de 2018, tras las siete rondas de negociación que están comprometidas.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



