BOGOTA, 29 sep (Xinhua) -- El gobierno colombiano convocará un tribunal de arbitramento para mediar en la huelga que declararon los pilotos de la aerolínea Avianca, lo que ha generado crisis en varios sectores de la economía nacional y especialmente en el turismo.
Según explicó el jueves la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, este tribunal estará conformado por un miembro nombrado por Avianca, otro de la Asociación Colombiana de Aviadores (Acdac), y el tercero por las dos partes afectadas.
La solicitud fue hecha por las principales aerolíneas de Colombia que le escribieron una carta al presidente del país, Juan Manuel Santos, para que intervenga y solucione el paro de trabajadores.
Avianca aseguró en un comunicado que "espera que el tribunal fije las condiciones laborales que regularán en adelante la relación con Acdac, tras más de cinco años sin lograr que esta organización suscriba una convención colectiva con la aerolínea".
La principal aerolínea colombiana radicó ante el Tribunal Superior de Bogotá la declaración de ilegalidad de la huelga de pilotos.
Por su lado, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, pidió que Avianca y Acdac continúen dialogando y, simultáneamente, los pilotos reanuden sus labores para no afectar aún más el transporte aéreo del país.
El colombo-brasileño Germán Efromovich, socio mayoritario de Avianca, ha declarado recientemente que el pliego de peticiones de los pilotos en huelga es imposible de cumplir por parte de la aerolínea.
A su juicio, Avianca es la compañía aérea que paga mejores salarios en Colombia y las 70 horas que deben volar los pilotos en promedio al mes no es un trabajo exagerado.
Entre las peticiones puntuales que hacen los aviadores colombianos a Avianca para levantar la huelga, se encuentran el aumento salarial del 20 por ciento para nivelar su pago con el de pilotos de otros países y unos seis millones de pesos (cerca de 2.000 dólares) adicionales con motivo del cierre de la negociación, así como un bono de riesgo, beneficios en boletos aéreos para sus familias, entre otras.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


