GINEBRA, 29 sep (Xinhua) -- Las autoridades suizas dijeron hoy que revocaron de manera oficial el derecho al asilo de un predicador musulmán libio acusado de difundir discursos de odio en una mezquita de la ciudad de Biel.
El Tribunal Federal Administrativo en St. Gallen dijo que la decisión es definitiva y que el predicador, Abu Ramadan, no podrá apelar la decisión, informaron medios suizos.
El fallo del tribunal confirma una decisión previa del Secretariado de Estado para la Migración sobre la situación de Ramadan en relación al asilo.
Pero el nacional libio de 64 años de edad tendrá autorización para conservar su permiso de residencia y para permanecer en Suiza si las autoridades del cantón de Berna se lo permiten, dijo la radiodifusora nacional suiza.
Ramadan vive actualmente en Nidau, en el cantón de Berna, y tiene pasaporte libio.
Ramadan obtuvo el asilo en Suiza en 1998 y en los últimos 13 años ha recibido prestaciones de seguridad social.
Desde el 2013 realizó una decena de visitas a Libia y en la última, realizada a principios de año, permaneció un mes en el país.
El tribunal suizo dijo que Ramadan realizó viajes a su país de origen a sabiendas que un refugiado reconocido como tal no debe regresar a su país de origen pues esto viola su situación de refugiado.
Ramadan, quien predica en la mezquita Ar'Rahman en Biel, presuntamente ha exhortado a la destrucción de judíos, cristianos, rusos y musulmanes chiítas.
Pero el predicador niega ser el imán de la mezquita y afirma que sus palabras fueron mal traducidas del árabe y que no predica el odio.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


