CARACAS, 3 oct (Xinhua) -- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó hoy martes al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de pedir una sanción "militar" de Estados Unidos contra el país suramericano.
Lo dicho por el fiscal se da un día después de que Almagro informó, a través de su cuenta de la red social Twitter, que tuvo un encuentro con el jefe del Comando Sur estadounidense, Kurt W. Tidd, con quien abordó la situación venezolana.
En rueda de prensa, Saab afirmó que el encuentro fue para "solicitarle (a EEUU) más sanciones contra Venezuela, ya no solamente de carácter económico. Se presume que sería entonces una sanción de carácter militar".
"Mientras el Estado venezolano (...) busca avanzar para las soluciones de nuestros problemas, en la OEA ocurre un evento tragicómico como éste que estoy aquí mencionando", expresó.
El fiscal general presumió que las nuevas medidas solicitadas por el representante de la OEA serían de carácter "bélico", de "agresión" a Venezuela y "eso no lo podemos permitir".
"Eso no tiene que ver con los derechos humanos, acciones como ésta no tienen que ver con la justicia, no tienen que ver con la paz, no tienen que ver con la unidad regional", subrayó.
Saab sostuvo que la reunión entre Almagro y Tidd "contraría todas las normas internacionales, que no tiene ningún tipo de asidero", y sólo busca "cercar económicamente a Venezuela y dañar, finalmente, al pueblo venezolano".
"Mientras estas cosas ocurren, el Ministerio Público continúa su trabajo por la justicia, por la paz, por los derechos humanos, atacando todos y cada uno de los flagelos que, consideramos, deben ser parte de nuestra labor", manifestó.
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, impuso en agosto pasado sanciones financieras y jurídicas a Venezuela, mediante las cuales por primera vez prohibió hacer transacciones con ciertos bonos del gobierno venezolano y de la estatal Petróleos de Venezuela.
Estados Unidos ha impuesto también una serie de sanciones contra altos funcionarios del país caribeño, acusándolos de violar los derechos humanos o el sistema democrático de la nación suramericana.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


