Miguel Ángel Ramírez
Embajador de Cuba en China
Buenas tardes. Me complace tener la oportunidad de transladarle mis felicitaciones a Pueblo en Línea y al Diario del Pueblo en los días previos a las festividades por el año nuevo lunar chino, en este Año del Perro que es símbolo de solidaridad, de amistad y dedicación. En tal ocasión me resulta de gran placer poder compartir con ustedes este momento tan esperado por el pueblo chino para celebrarlo en familia.
En los últimos años, las relaciones entre Cuba y China han alcanzado un momento excelente. Se han producido importantes hitos en los intercambios bilaterales, entre los cuales podrían mencionarse las visitas a Cuba del presidente Xi Jinping, en julio del 2014, la visita del primer ministro Li Keqiang en septiembre del 2016 y la visita del 2015 del primer vicepresidente Díaz-Canel, en el marco del 70 aniversario de la victoria sobre el fascismo japonés. Todos estos intercambios, más aquellos que han tenido lugar durant el 2017, reflejan la madurez y consolidación de nuestros vínculos bilaterales. El año que recién concluye también fue testigo de la visita a China del presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo, del miembro del secretariado José Ramón Balaguer, del ministro de las FAR y miembro del buró político General Leopoldo Cintra Frías y del miembro del buró político Ulises Guilarte, quien participó en el Foro de Partidos Políticos que se organizó una vez concluído el XIX Congreso del Partido Comunista de China.
Pensamos que China ha entrado en una etapa decisiva de su desarrollo y de su destino como nación. La concepción del pensamiento de Xi Jinping de China en una nueva era, ha permeado no solamente al pueblo chino sino es también un elemento de sumo interés en la arena internacional, que se refleja en la promoción de la cooperación a través de la iniciativa “Cinturón y Ruta” y otras esferas de beneficio mutuo que caracterizan a la política exterior china.
En el futuro, los vínculos seguirán consolidándose no sólo en la esfera política, sino también en un incremento sostenido de los intercambios culturales, diplomáticos, sociales, etc. Es relevante la próxima visita a Cuba de una importante delegación de más de 200 funcionarios chinos que participarán en la Feria Internacional del Libro de La Habana, a principios de febrero; ocasión que será dedicada a China como invitado de honor, y que por lo tanto, dará realce a la vida, a la cultura, al arte y a la literatura chinas.
El futuro es muy promisorio en las relaciones bilaterales. Ambos países estamos inmersos en importantes procesos socio-económicos. China le está dando seguimiento a los resultados del XIX Congreso del Partido, y Cuba, por su parte, se apresta a realizar el 19 de abril la próxima sesión de la Asamblea Nacional, ocasión en que se producirá un relevo de la máxima dirigencia del Estado y el gobierno de nuestro país. Y en el cual nuestro presidente Raúl dará paso a un nuevo cuadro.
Todas estas son condiciones que favorecen un continuo acercamiento de aprendizaje mutuo: el hecho de tomarnos como experiencia recíproca en el avance de la construcción del socialismo en ambos países.
En este escenario, ya para los cubanos no es nada extraño la celebración del año nuevo lunar. Con frecuencia, casi regular, en esta fecha realizamos en Cuba eventos especiales de la cultura china. Y al margen de eso, también está el hecho de que nuestra propia cultura está imbuida por la cultura china desde la llegada de los primeros 150 mil culíes hace 170 años y que han permeado la nación cubana y contribuido a formarla. No es casual que en el centro de La Habana se haya erigido un obelisco dedicado a los chinos cubanos que lucharon durante la Guerra de Independencia contra España, en el que se resalta que “nunca hubo un chino cubano traidor, nunca hubo un chino cubano desertor”. Lo cual indica que China no es algo ajeno a Cuba, sino que está imbricada en nuestra propia identidad nacional. Y cuando se habla de los Carnavales de Santiago, no puede dejar de mencionarse la trompeta china que los caracteriza. Tampoco la comida china es algo ajeno o exótico, también es parte de nuestro cotidiano paladar.
En el marco de estas celebraciones, una vez más quisiera transladarle mis felicitaciones al pueblo chino, a Pueblo en Línea y al Diario del Pueblo por los estrechos vinculos que hemos tenido y por el futuro que se nos viene por delante. Y especialmente, por la felicidad que pueda propiciar el año nuevo lunar para todos ustedes en unión con sus familias.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
China lanza su primer satélite compartido para la educación
Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela, del presidente venezolano, Nicolás Maduro, participando durante el Congreso Extraordinario del del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el Poliedro de Caracas, capital de Venezuela, el 2 de febrero de 2018. El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) decidió que Nicolás Maduro sea su candidato para los próximos comicios presidenciales del país, informó el viernes el primer vicepresidente del partido, Diosdado Cabello. "Aprobado por aclamación y por unanimidad", expresó Cabello durante el Congreso Extraordinario del PSUV, en Caracas, donde consultó a los militantes si estaban de acuerdo con esa propuesta electoral. El también legislador constituyente dijo que la decisión de esa organización política resultó tras evaluar el respaldo de los venezolanos al presidente Maduro. Durante el acto, estuvo presente Maduro, quien agradeció las palabras de Cabello y resaltó la "fortaleza" del PSUV (Xinhua/Presidencia de Venezuela)
(Xinhua/Wang Jiangbo)
Se suicida Fidel Castro Díaz-Balart, hijo del expresidente cubano
PM chino consulta a opinión pública acerca de proyecto de informe sobre labor de gobierno
Invierno de la Nueva Área de Xiongan : el Lago Baiyangdian se ha convierto en un patio natural de recreo
Xi Jinping se reúne con Theresa May e insta mejorar lazos bilaterales en la nueva época
Flores de cerezo en Fujian
Hebei: Vista del hielo marino a lo largo de la zona costera de Beidaihe
En Venezuela se graduaron 225 médicos provenientes de 18 países