RIO DE JANEIRO, 28 feb (Xinhua) -- La confianza de la industria brasileña se situó en febrero en su mejor nivel desde septiembre de 2013, según un informe presentado hoy miércoles por el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
Los datos de la FGV muestran que la confianza del sector industrial brasileño se situó en los 100,4 puntos por primera vez desde septiembre de 2013, cuando alcanzó los 101,7 puntos.
"El resultado de febrero sugiere que la trayectoria de crecimiento gradual de la confianza se mantiene, con calibre en las evaluaciones sobre la situación actual y mejora de las perspectivas del sector para los meses siguientes", apuntó el centro de estudios.
En febrero, la utilización de la capacidad industrial subió 0,9 puntos y se situó en 75,6 por ciento, el mayor nivel desde junio de 2015, pero todavía inferior al promedio histórico (82,3 por ciento).
El aumento se registró en 13 de los 19 segmentos analizados.
El informe arrojó que la proporción de empresas que prevén aumentar su número de trabajadores subió de 17,8 a 20,6 por ciento del total, mientras que las que contemplan una reducción de personal cayeron de 12,4 a 12 por ciento del total, el menor nivel desde octubre de 2013.
En tanto, el índice de expectativas subió 3,4 puntos, hasta 101,4, el mayor nivel desde junio de 2013 (104,9 puntos); sin embargo, el índice de la situación actual, tras siete alzas consecutivas, disminuyó 1,5 puntos en febrero, para situarse en 99,4 puntos.
El empeoramiento en la percepción sobre los negocios fue el principal factor que hizo caer el índice de la situación actual de la industria.
El indicador de la situación actual de negocios bajó 2,2 puntos hasta los 96,4 puntos.
A pesar de ello, el total de empresas que consideran que la situación es buena subió de 18,3 a 18,6 por ciento del total.
Las que consideran la situación mala subieron de 19,1 a 19,8 por ciento del total.
La industria brasileña fue uno de los sectores más afectados por la grave crisis económica que sufrió Brasil de 2015 a 2016, con una caída de más de 7 puntos del Producto Interior Bruto (PIB).
Tras caer tres años consecutivos, en 2017 el sector industrial cerró con un crecimiento de la producción de 2,5 por ciento e impulsó la recuperación económica del país, cuyo resultado en 2017 se conocerá mañana jueves.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


