BRASILIA, 5 mar (Xinhua) -- El Ministerio brasileño de Agricultura informó hoy lunes que detuvo, de forma preventiva, las exportaciones de carne de pollo de tres frigoríficos de la empresa BRF Brasil Foods, investigados por la presunta elaboración de informes falsos.
Los establecimientos bloqueados están localizados en los municipios Mineros y Río Verde, ambos en el estado Goiás (centro oeste), y Carambeí, en Paraná (sur).
La interrupción de exportaciones de pollo de estos frigoríficos forma parte de la tercera fase de la operación "Carne Débil", lanzada este lunes por la policía bajo el nombre de operación "Farsa".
BRF Brasil Foods es una de las mayores empresas alimenticias del mundo, nacida de la fusión de Sadia y Perdigao, con 35 fábricas en el país sudamericano.
Tras la medida anunciada por el gobierno se interrumpieron embarques a 12 destinos, entre ellos la Unión Europea, Vietnam, República de Corea e Israel.
China y Rusia no están en la lista porque las plantas afectadas no estaban exportando a esos mercados.
La operación "Farsa" investiga fraudes en el laudo de productos de la BRF Foods, y es una derivación de las denuncias de la operación "Carne Débil", iniciada hace un año.
Según Francisco Turra, presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, aún no hay suspensión de embarques o buques parados, al contrario de lo que ocurrió el año pasado tras la primera fase de las investigaciones.
El Ministerio de Agricultura descartó cualquier riesgo para la salud del consumidor brasileño de carne, ante las irregularidades constatadas en las investigaciones.
Agregó que la presencia de salmonella spp es común en carne de aves, pues forma parte de la flora intestinal de esos animales, pero la bacteria es destruida cuando se somete a altas temperaturas.
Según los investigadores, el sector técnico de BRF Foods y fiscales del sector elaboraran informes falsos sobre la calidad del procesamiento de carnes de aves.
Cinco laboratorios acreditados al Ministerio de Agricultura y sectores de análisis de la BRF Foods son acusados de alterar resultados de exámenes en muestras de proceso industrial.
Datos ficticios eran informados en planillas y laudos técnicos entregados al Servicio de Inspección Federal, con la finalidad de impedir que el Ministerio de Agricultura fiscalizara la calidad del proceso industrial de la BRF.
El Ministerio de Agricultura informó que las unidades investigadas fueron prohibidas de exportar a países que exigen requisitos sanitarios específicos de control y tipificación de la salmonela spp.
En marzo del año pasado, la primera fase de la operación "Carne Débil" mostró que las oficinas regionales del Ministerio de Pesca y del Ministerio de Agricultura de los estados de Paraná, Minas Gerais y Goiás actuaron para proteger a diversos grupos empresariales en perjuicio del consumidor.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


