SEUL, 6 mar (Xinhua) -- La República Popular Democrática de Corea (RPDC) expresó su disposición de dialogar "sinceramente" con Estados Unidos sobre la desnuclearización de la península y la normalización de los lazos entre Pyongyang y Washington.
El anuncio fue hecho por Chung Eui-yong, máximo asesor de seguridad nacional del presidente surcoreano Moon Jae-in, quien encabezó una delegación de diez miembros en la visita de dos días a Pyongyang. Chung realizó hoy una breve conferencia de prensa en la que explicó los resultados de la visita.
Chung regresó a Seúl a primeras horas de hoy al concluir su visita de dos días a Pyongyang, donde se reunió el lunes con el máximo líder de la RPDC, Kim Jong Un, acompañado de otros cuatro enviados, incluyendo Suh Hoon, director de la Agencia Nacional de Inteligencia surcoreana.
Después que Kim expresó en su discurso en Nueva York su disposición de participar en los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno, RPDC envió atletas, animadoras y artistas, así como una delegación de alto nivel, al evento deportivo organizado por República de Corea.
En medio del ánimo al diálogo, el presidente surcoreano y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron aplazar los ejercicios militares anuales durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Ambos comparten la esperanza de que las conversaciones intercoreanas conduzcan a un diálogo entre Estados Unidos y RPDC.
El asesor de seguridad de Moon y el jefe de la agencia de inteligencia visitarán Washington en los próximos días para explicar a la parte estadounidense el resultado de su visita a RPDC. Es muy probable que se reúnan con Trump, según informes.
Después del viaje a Washington, Chung visitará China y Rusia para compartir los resultados de las conversaciones con el líder de RPDC y Suh viajará a Japón, según la Casa Azul.
La RPDC confirmó su voluntad de desnuclearizar la península, aclarando que si se elimina la amenaza militar hacia el país y se garantiza la seguridad del régimen, Pyongyang no tiene razones para poseer un programa nuclear, señaló un alto funcionario de la Casa Azul.
República de Corea y RPDC acordaron celebrar a finales de abril la tercera cumbre intercoreana.
Las primeras dos cumbres intercoreanas se realizaron en Pyongyang en el año 2000 y 2007.
Los diálogos a nivel de trabajo para preparar el tercer encuentro entre los líderes de los dos países se llevarán a cabo más adelante.
Ambas partes también acordaron establecer una línea de comunicación directa entre los líderes para facilitar las tensiones militares y tener una coordinación más cercana. Los primeros diálogos a través de esa línea se sostendrán antes del encuentro programado para finales de abril.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


